Llegamos a Gringolandia!

05_olympic peninsula

Olympic Peninsula, Washington

Finalmente dejamos Canadá, después de haber estado por esos lados más de un año. Nos fuimos contentos de todo lo vivido y ansiosos de ver lo que nos depararía el siguiente destino: Estados Unidos.

El cruce en la frontera pensamos que iba a ser más “piola” ya que ya habíamos cruzado a principios de año a Estados Unidos y habíamos visitado Alaska hace sólo 3 meses, pero todo lo contrario… no fue para nada agradable. Oficiales que se creen dioses nos tratan como si estuviésemos en falta y uno sin culpa tirita e igualmente se pone nervioso, pero lo dejamos atrás rápidamente una vez que llegamos dateados a Seattle a la casa de la amiga de una amiga, la Eve y su marido Jeff, quienes nos recibieron en “Casa Nido” por 4 días.

00_upachalupa_seattle

La Eve super feliz después de haber manejado la Piscola (foto de Eve y Jeff)

03_seattle

Y Vic cocinó una de sus especialidades: Curry de pollo

Tal como habíamos escuchado, Seattle es una ciudad donde abundan los bares con música en vivo, cervecerías artesanales y para refugiarse de la lluvia hay cientos de cafés, uno al lado del otro! Visitamos el Mercado, caminamos por el centro y por supuesto, salimos a conocer la vida nocturna de esta nublada y lluviosa ciudad y terminamos mojados como perros, pero lo pasamos increíble.

02_seattle

Vic le quita la guitarra a Jimi Hendrix

01_seattle market

Mercado de Seattle… sólo para mirar!

Continuamos el recorrido hacia la costa oeste en vez de seguir lo planificado hacia el Parque Nacional Yellowstone, ya que para nuestra mala suerte, cerraba justo el día que pensábamos llegar. Manejamos por la Olympic Península, visitamos sus bosques lluviosos y el Océano Pacífico en todo su esplendor! No lo veíamos así desde que estábamos en Chile, ya que en Canadá y Alaska lo vimos refugiado y tranquilo en medio de fiordos.

06_olympic peninsula

Olympic National Park

07_olympic peninsula

Olympic National Park

08_olympic peninsula

Olympic National Park

09_olympic peninsula

Llegamos al Océano Pacífico!

10_olympic peninsula

Seguimos rumbo al sur, camino a la ciudad de Portland después de haber pasado la peor noche de todas… en Aberdeen alojamos en el estacionamiento del Walmart que para nuestra “suerte” quedaba literalmente al lado de la línea del tren. 10 pm: tuuutuuuuuuu, 1 am: tutttuuuuuu, 4 am: ttuuutuuuuuuuuu, 6 am: tuuuutuuuuuuu, hasta que a las 8 decidimos escuchar el último tuutuuuu y nos levantamos regañadientes, pero la verdad no era un lugar para quedarse mucho más rato.

Portland, como toda gran ciudad, nos recibe con un gran taco! Nos armamos de paciencia y decidimos comenzar nuestro día buscando aceite. Pedimos en varios restoranes de un barrio y en TODOS nos dijeron que tenían un contrato con una empresa que les pagaba por el aceite usado. Mala noticia!! Nosotros que jurábamos que en Estados Unidos nos iba a sobrar el aceite por ser el país de la fritanga!!! Estas empresas que compran aceite usado lo procesan y producen biodiesel que luego venden al mismo público que compró las papas fritas.

Muy desanimados, pero sin perder la ilusión, partimos el segundo día a un nuevo barrio a ver si teníamos mejor suerte. Pero cuando íbamos llegando a Walmart, en el estacionamiento, sentimos un ruido extraño en el manubrio y hasta ahí quedamos. Después de revisarla y desarmarla, Vic notó que la manguera de la bomba de la dirección había explotado y teníamos que reemplazarla.

Dejamos el auto ahí mismo y Vic partió a pata a buscar la pieza y yo mientras caminé por esa Avenida preguntando restorán por restorán si tenían aceite. Caminé unas 12 cuadras, pregunté en distintos restoranes, colegios y carritos y nuevamente el mismo cuento… “Lo siento, pero tenemos contrato con una empresa…” Sólo una persona me dijo que sí, conseguimos 15 litros en un carrito de comida Filipina, lo que nos da para andar unos 80 kilómetros… algo es algo!

Volví a la camioneta y me encontré con Vic que estaba reemplazando la manguera. Después de un par de horas y varios gruñidos me dice que no la pudo reemplazar, que es algo muy sencillo y no debería haberle tomado tanto tiempo.
Al día siguiente volvió a la tienda, cambió la pieza y de vuelta a ponerse su overol y maestrear. Listo! En 5 minutos ya lo había arreglado… eso era todo!

Día 3, seguimos buscando aceite… esto no ha sido nada de fácil. Nunca nos imaginamos que iba a costar tanto!! Contactamos a las empresas de Biodiesel, para pedirles una donación, por email, Twitter, Facebook, teléfono y nada dio resultado. Estamos cansados, muy preocupados y cada vez que escuchamos un “NO” nos empuja más y más para abajo.

Esa noche nos acogió Paty y Keith, amigos de un amigo (sí, qué bueno es tener amigos!) y nos dejaron la casa mientras ellos iban al cine. Nos dimos la merecida ducha semanal (jajaja, broma, pero casi cierto!), lavamos ropa y nos conectamos a internet, donde publicamos un aviso en un sitio web muy utilizado acá y en Canadá para todo (craigslist.com), pidiendo una donación de aceite para poder continuar nuestro viaje. Y aparecieron 4 personas de alrededor de Portland que estaban felices de poder ayudarnos! Qué alivio!! Tenemos aceiteeee!!!

Así fue que conocimos a Patrick y Vonni, una pareja muy cariñosa e interesante, que comparte el mismo sueño y quizás, en una de esas, bajarán manejando con aceite usado hasta Ecuador donde están evaluando vivir su jubilación.

Muchas gracias Patrick y Vonni! Nos vemos en Sudamérica!

Muchas gracias Patrick y Vonni! Nos vemos en Sudamérica!

También conocimos a David quien recién se había comprado una camioneta y la iba a ajustar para usar aceite usado. Nos dio unos buenos datos de filtros, nos contactó con la Universidad de Eugene para buscar más aceite y además nos aconsejó donde acampar esa noche!

Pero no todo en este viaje es buscar aceite! También hay que disfrutarlo!

Decidimos ir a dar una vuelta por Columbia River, conocer la segunda cascada más alta de EEUU, visitar Mount Hood y el famoso Hotel de la película “El Resplandor” y darnos un merecido descanso en las termas “piluchas” Terwilliger, que se fueron rápidamente al Top 10.

12_falls

Multnomah Falls

13_mt hood

Mount Hood

14_hotel

El famosillo Hotel de la película «El Resplandor» (sólo el exterior…)

15_terwilliger hotsprings

Las termas Terwilliger. Todos a poto pelao, menos yo, la muy planchuda…

Luego manejamos por la ruta costera 101 de Oregon hasta llegar a Port Orford, donde nos estaba esperando Skyler, un nuevo amigo que contactamos por Couch Surfing. Para nuestra suerte, esa noche tenía una fiesta de ostras asadas, choritos al champagne, pavo ahumado y fuegos artificiales! Qué tal? Caímos justo a tiempo 🙂

16_upachalupa port orford

Port Orford al atardecer

17_port orford

Llegamos directo al carrete!!

18_port orford

Y a comer ostras a la parrilla!!

19_port orford

Y choritos al champagne!!!

Conocimos a sus amigos y para nuestra sorpresa, todos fueron super acogedores y cariñosos. No es que creamos que la gente acá es mala onda, sino que simplemente es más fría y de menos tacto que nosotros los latinos. Otra sorpresa fue que varios hablaban español ya que eran de Texas y escuchaban el idioma a diario.

Entre ostras, champagne, choritos, mucho vino y cervezas terminamos bailando en la casa de Mike hasta las 5:30 de la mañana… Hace tiempo que no nos mandábamos una buena fiesta! Y se notó… Al día siguiente la caña no se iba con NADA!

Esa fue la bienvenida a este pueblo de poco más de 1000 habitantes, principalmente pescadores, como Sky y sus amigos. Decidimos ver cómo se preparaban para la temporada de cangrejos y fuimos a filtrar aceite a su lugar de trabajo y aprovechar de hurguetear y aprender algo más.

20_port orford

Filtrando aceite en medio de redes y trampas de cangrejos, muy exótico!

21_port orford

Robert, Vic, Skyler y yo

En definitiva, Oregon nos fascinó! Su naturaleza y su gente nos sorprendieron enormemente. Hasta el momento, lo poco que llevamos recorrido de Estados Unidos, ha sido increíble (sacando al oficial de la frontera, por supuesto!) y estamos muy ansiosos por lo que se viene en las siguientes semanas!

Hasta un próximo reporte UpaChaluperos!

Despidiéndonos de Oregon

Despidiéndonos de Oregon

5 Respuestas a “Llegamos a Gringolandia!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s