Paseo por Soo Valley, Whistler, BC - Canadá
Mucha gente nos pregunta… cómo lograron encontrar una pega tan entretenida y tan rápido?
Uffff, la verdad es que no paramos!
Empezamos a buscar trabajo en Abril, desde Chile, vía internet. Postulamos a varios Lodges para trabajar como guías o anfitriona, pero todos ya tenían su Staff para el verano, así que no nos fue nada de bien. Una vez que llegamos a Vancouver averiguamos cuáles lugares eran los más turísticos y partimos para allá: Tofino, en Vancouver Island, y Whistler, 2 horas al norte de Vancouver.
En Tofino no encontramos nada más que un pueblo, ni siquiera tan llamativo, plagado de surfistas. Se ofrecen tours en zodiac para avistamiento de osos negros y ballenas, pero pedían un curso especializado que no tenemos. Y en Hotelería tampoco había mucha oferta… CHAO TOFINO!
Vuelta a Vancouver, vuelta a arrendar auto y partimos a Whistler!
Esta vez nos fue mejor…
Whistler es un pueblo que fue «diseñado» para el turismo. Recorrimos varias Agencias de trekking, tour en canoas y cabalgatas, donde dejamos nuestros CV y volvimos a Vancouver cruzando los dedos para recibir alguna buena noticia.
Después de unos días nos llamaron de TAG (The Adventure Group) ofreciéndonos ser guías de ATV y a la semana ya estábamos viviendo en Pemberton y trabajando en Whistler (Julio 2012 – Octubre 2012). En este trabajo fue primordial el curso de rescate WFR de 80 horas realziado con nuestros amigos de Ecomed (Muy recomendable)
Paseando a nuestros amigos Mexicanos
Caro haciendo el Discurso de Seguridad
Vic disfrutando la vista en Soo Valley
En el mirador de Bump and Grind
Paeando en Cougar Mountain
Comienza el Tour!
Vic preparando las motos antes de partir
Caro, disfrutando de su tour en Octubre
Lo bueno de trabajar en TAG: Excelente grupo humano, conocimos gente increible y de diversos lugares del mundo. El ambiente era bastante relajado, en general. El trabajo fue bastante entretenido como guías de motos 4 ruedas o ATV, pero a veces nos tocaban unos tours a 10 km/hr que eran un sufrimiento eterno. Buenas propinas en la época mas alta y bastante trabajo, turnos de hasta 12 hrs!!!
El taller o shop: Lo usamos para arreglar nuestro auto, aprender de mecánica gracias a nuestros amigos Pete y Chris, dos excelentes mecánicos con una voluntad de oro. Gracias muchachos por todo!!!
Descuento en partes y piezas de autos en Lordco que usamos bastante.
Además celebraciones varias y fiestas de fin de temporada y como olvidar las JUG NIGHTS o noches de cerveza en donde los que se habían mandado un condoro durante la temporada, tenían que invitar cerveza al resto de los trabajadores… aquí no despedían a nadie, pagabas tus errores en cerveza!!!
Lo malo: trabajar por hora puede ser bastante bueno en fechas peak, pero es terrible cuando se empiezan a ir los turistas.
Por otro lado, trabajar con motos siempre tiene su lado riesgoso y a pesar de que terminamos la temporada con cero accidentes, nos tocó asistir a algunos compañeros en un par. Nada grave, pero el susto lo tienes igual.
Viendo que estábamos trabajando menos horas de las que necesitábamos, buscamos un segundo trabajo en North Arm Farm. Esta pega empezaba a las 6 de la mañana (ZzZZZZzzzzZZZZZZzzzzz) y terminábamos como a las 4. Trabajamos cosechando vegetales, lavándolos y preparando los mercados y órdenes de restoranes en Vancouver y Whistler. A Vic le tocó un poco (bastante) más duro, tuvo además que desmalezar en pleno verano!
Acá trabajamos desde Julio hasta fines de Octubre.
Los chicos desmalezando
Distintas betarragas y rabanitos
Vic empaquetando zanahorias para las órdenes de los restoranes
Caro alimentando a las ovejas del campo
Listos para ir a cosechar al campo
Preparándonos para Halloween!
Lo bueno de trabajar en NAF: Los mexicanos. Simplemente un grupo humano EXCEPCIONAL. Con un espiritu inquebrantable, una velocidad de trabajo y calidad insuperables y un humor que hacía esas largas horas de desmalezado con 37° de calor más soportables.
Lo malo: Presenciar el uso y abuso de los trabajadores mexicanos en tierras canadienses. Cosa que nunca creí ver en este país. Los tipos trabajaban 12 horas diarias, 6 días a la semana, a veces 7. Ellos jamás reclamaron nada, sentían que era una mejor oportunidad…
Y lo más extraño fue ver que por el mismo trabajo le pagaban más a los canadienses, siendo que producían muchísimo menos… por qué pasaba esto? No tengo idea…
A pesar de todo, es un buen lugar para trabajar, se aprende mucho y personalmente nunca tuve un problema con los dueños, simplemente me daba mucha impotencia el tema de mis compañeros. Esta situación se repite en muchos lugares de Canadá y es un tema interesante ya que ningún canadiense tiene la velocidad ni la voluntad de trabajar como los mexicanos, menos por el sueldo mínimo.
Los mexicanos son la fuerza que mueve la agricultura en Canadá, las visas de trabajo son beneficiosas para ambos lados, pero esto debe respetarse en un marco legal, si no, pues no sirve de nada ser un país super desarrollado en otros aspectos… o disfrazar una necesidad como una oportunidad… Canadá necesita de estos trabajadores tanto como ellos necesitan trabajar aquí…
Trabajo de Invierno 2012-2013
En Invierno vivimos una experiencia increíble!
Trabajamos en en el Valle de Callaghan, al sur de Whistler, BC, en «la punta del cerro» literalmente. Es un Lodge de crosscountry ski que para acceder al él hay que esquiar 13 kms cerro arriba, subir en snowshoes o en snowmobile.
Nuestra pega esta vez era dividida: Empezábamos juntos en la mañana preparando el desayuno buffet y armando los sandwiches para el almuerzo que en general se llevaban con ellos. Luego Vic partía a la base (13 kms cerro abajo) en snowmobile con el equipaje de los huéspedes, en un carro tipo tina plástica y si había nevado durante la noche, le tocaba palear nieve de los techos y accesos.
Mientras tanto, yo ordenaba las cosas del desayuno y partía hacer el housekeeping de todo el Lodge: piezas, baños, comedor, acceso, living, etc. En eso me «entretenía» hasta la hora de almuerzo y después cortaba leña o iba a preparar el sauna para los huéspedes.
Vic llegaba de vuelta con el equipaje de los nuevos huéspedes, revisaba los niveles de propano y gasolina en el generador, paleaba un poco más de nieve y mantenía el sauna (iba a tirarle palos).
La mayoría de nuestros huéspedes tenían 50 años promedio y ESQUIABAN 12,5 kms para llegar a descansar al Lodge!!! (entre 2,5 hrs los más rápidos y 6 horas los muuuuy lentos). Los recibíamos con un rico aperitivo, sauna calentito y ellos sacaban sus botellas de vino y chelitas que traían junto a su equipaje.
Nuestro día empezaba a las 7 y terminaba (en teoría) a las 5. A veces antes, a veces después. O incluso algunas veces apoyábamos al turno de la noche (otra pareja) con el servicio de la cena.
Escribimos nuestro día a día en un post más explicativo, el que puedes leer acá.
Hay posibilidades de encontrar algún trabajo, sólo soy estudiante universitario, con un inglés básico, mi idea no es ir a ganar dinero, sino que aprender inglés principalmente. Gracias
Teniendo tu visa de trabajo no habría problema en encontrar pega. Va a depender de cuánto te muevas. Suerte!
Hola que tal, muy buen blog..
estoy en canada hace 2 meses y estoy buscando empleo como picker.. algun dato?
Hola, nosotros trabajamos en Pemberton, BC en North Arm Farm… No sabemos de otro dato, pero sé que en el Valle de Okanagan, BC también hay campos.Ojalá encuentres! Saludos.
Una consulta estimados, cuántos CAD pagan al mes en NAF?
Saludos.
En el año 2012 pagaban el minimo que era 10.50 CAD la hora.
Saludos
Excelente pàgina! Muchas gracias por toda la info y motivaciòn!
Hola !
Primero felicitarlos por la página, bastante instructiva e inspiradora ya que motiva un montón a querer hacer el viaje.
Quiero postular el próximo año a la WH en Canadá principalmente para aprender a hablar inglés, pero tengo una inquietud grande y es que no sé nada de inglés (Hello y Bye Bye) y aparte que tendría recién 18 años. Entonces mi pregunta es que teniendo mal inglés y siendo tan joven es viable realizar el viaje?. Ya que mi miedo principal es llegar y que no me den trabajo (eso si para ser honesto trabajaría en lo que sea, no soy regodeon y aprendo rápido).
De antemano gracias y saludos !!!!
Hola Benjamín, muchas gracias. La verdad es que no te podemos garantizar nada, pero de que hay mucho trabajo por hacer, lo hay. Puedes trabajar en los campos de Osoyoos, donde si eres esforzado tendrás mucho trabajo, o en las cocinas de restoranes, en limpieza de oficinas y vidrios, etc… No hay que tener miedo! Ojalá yo hubiese empezado con las Working Holiday tan joven como tú! Aprovecha la oportunidad! Un abrazo.
Benjamín aplicaste las wh ??? Me gustaría saber tu experiencia ?
Hola amgo que tal, primero agradecer el blog, muy entrete y útil.
Yo hace tiempo que tengo la idea de emigrar, pero solo ahora me lo tome muy en serio y quiero postular el próximo año para el workingholiday en Canada, me gustaría hacerte una pequeña consulta, se puede postular sin tener una oferta de trabajo previamente o hay que mover eso desde Chile? porque creo cumplir con todos los requisitos, excepto ese. Yo soy ingeniero en sonido, pero la verdad me daría lo mismo empezar a trabajar allá en cualquier cosa, partir de 0 y de a poco acomodarme. Saludos y gracias!!
Hola Pedro, no es necesario tener visto un trabajo previamente. Eso lo puedes conseguir allá. Hay muchísimas opciones, en distintos rubros. Sólo hay que saber moverse e insistir. Saludos!
Hola, felicidades y gracias por su web! me ayudado bastante. Yo al igual de ustedes estudie turismo y me dedico hace 3 años, soy guía de rafting y kayak, el problema es que se venció mi curso de primeros aux. internacional solo tengo el nacional, y debido al poco tiempo que me queda no alcanzaré hacer el curso. Les quiero preguntar si allá de puede hacer el WFR y si conocen algún lugar en whistler donde hacerlo, se lo agradeceria bastante….Gracias! y mucho éxito saludos!
Hola Debo! Mira esta página: http://www.whistlerguides.com/first-aid-courses/wilderness-first-responder-course-whistler-bc
Ojalá te sirva! Suerte!!
Amigos, junto con saludarles y felicitarles por su web! les cuento que estoy viendo la posibilidad de ir a trabajar a BC o AB en algún centro de ski, ya estuve en Vancouver hace un par de años con unos familiares y quedé enamorado de la provincia. Soy profesor de inglés recientemente titulado y con escasa experiencia en el rubro del deporte aventura, recomendarían realizar el WFR? sera un asset importante a la hora de buscar peguita? saludos!!
Hola Francisco! Nosotros hemos stado solo en Bc, por lo que no podria hablar de Alberta, que al parecer es muy bonito y hay beneficios en salud e impuestos mas bajos!! Te gustaria trabajar como instructor o en cualquier cosa? Si ez como instructor, te recomendamos 100% el WFR. te va a ayudar muchisimo!! Mucha suerte y q te vaya bien!!!
ayer conocí la pagina y estoy encantada (creo que ya la he leído toda), cada día tengo más ganas de irme, yo soy cocinera saben como es el trabajo por allá ?
Sí, hay un montón de pega en cocina!!! Por lo menos donde estuvimos nosotros (Whistler) está lleno de restaurantes y hoteles ya que es bien turístico. Escribimos un artículo con varios datos de dónde buscar pega. Ojalá te resulte!
hola esta super esta pagina me voy en 15 dias mas y me srive mucho esto.. queria preguntarte si tienes un contacto para contactar a la agencia en whistler donde trabajaste yo tambien estudié turismo y tengo el curso wfr al día
Hola Sandra, la empresa se llama The Adventure Group Whistler http://www.tagwhistler.com
Contáctalos ahora mismo ya que la temporada empieza ya! Te envío un email con otros datos.
Mucha suerte!!
Amigos de verdad admiro lo que hacen y me alegro de que sigan conociendo el mundo de esta forma……una experiencia realmente envidiable. Por tiempo (la excusa) no me había metido mucho al blog….está increible!!!!!!!!! Seguiré de cerca sus aventuras….éxito en todo.
Gracias compadre, no sabes lo bakan que es leerte!
seguiremos subiendo info y lo que nos vaya pasando…
un abrazo gigante mi buen caches, el caiman Romero
no sabía esta parte del viaje! me encanta leerlos y conocer los detalles de todo, escriben entrete! que experiencia y que fuerza la de los mexicanos. abrazos
Por supuesto que trabajamos! Imagínate o si no, cómo podríamos hacerlo?? Gracias Carola por la buena onda, un abrazo por allá!