Antes de partir

Antes de Partir

Hay varias cosas que es bueno saber antes de partir y te pueden servir:

Pasajes baratos desde Chile hacia Canadá:

En nuestro caso, compramos los pasajes por Air Canada y 10 días antes de partir, osea EL PEOR escenario para comprar pasajes! Pero como teníamos poco tiempo y no teníamos Visa de turista o de pasajero en tránsito para Estados Unidos, no tuvimos otra opción. Por eso te recomendamos, si tienes tiempo, sacar la Visa de turista para Estados Unidos desde Chile, y así vas a encontrar mejores alternativas.

Un sitio web bueno y que ofrece varias opciones de vuelo es One Travel y si eres estudiante o profesor y puedes sacar la tarjeta ISIC, los puedes comprar en el Student Flight Center

Seguro Médico de Viaje:

Para entrar a Canadá es una exigencia tener un Seguro Médico de Viaje que te cubra por el período que vayas a estar. Una muy buena opción, que es el que tomamos en nuestro caso, es Kangaroo Tours y pagamos un seguro médico por un año por $300.000 cada uno.

En marzo estuve con fiebre alta por muchos días y fui varias veces al doctor y a hacerme exámenes de urgencia al Medical Clinic de Whistler que por sólo entrar y registrarte tienes que pagar CAD$600. Entre exámenes, doctores y remedios me salió CAD$1500 de los cuales no salió ni un solo dolar de mi bolsillo, todo lo cubrió el seguro haciendo el llamado previo respectivo. 100% recomendable!

Armar un buen botiquín de remedios:

Antes de partir te recomendamos comprar algunos remedios que puedan salvarte de un mal rato cuando estés en Canadá, ya que acá para comprar algunos medicamentos, te piden prescripción de algún médico Canadiense (que no es ningún chiste ya que las consultas van desde los CAD$70 a CAD$130).

Dejar un Poder Absoluto Notarial:

Es típico que cuando uno está afuera va a necesitar algún trámite importante o pedirle algún «cachito»  a los papás o alguien cercano. Para eso te recomendamos dejar un Poder Absoluto ante notario con alguien de tu confianza, quien te pueda representar mientras tú estás fuera de Chile.

Por otro lado, una vez estando acá nos dimos cuenta de que necesitábamos muchos documentos y cosas que no trajimos de Chile, porque no sabíamos que los íbamos a necesitar o porque pensamos que acá iba a ser más barato.

Acá te dejamos una lista de cosas que echamos mucho de menos:

Documentos si vas a manejar en BC o si vas a comprar un auto:

Antes que nada deberas saber que en BC existe solo 1 organismo que emite, vigila, asegura  y regula todo lo que es relacionado con el mundo automovilistico, este es el chacal de la trompeta canadienses ICBC. Como organismo único es un monopolio, por ende ellos colocan los precios y condiciones que quieren y como la mayor característica de los canadienses es la pasividad, aqui nadie dice nada.

ICBC aparte de ser un monopolio, es una mafia, ya que cobran por todo, hasta por estornudar dentro de la oficina. Todo el sistema esta diseñado para sacarte la mayor cantidad de dinero posible. Nos tocó ver casos de canadienses a los cuales no les reconocieron sus años de conductor por ser de otra provincia.. cueck! si, cueck!!! Asiesque imaginense lo que hemos sufrido como chilenos con esta mafia…  ICBC es definitivamente lo peor de BC y me atrevo a decir que de Canadá!

Pero para derrotar a tu enemigo, hay que estudiralo, he aquí unos consejos que te pueden ayudar.

  • Licencia de conducir internacional. Acá en British Columbia podemos manejar con nuestra licencia chilena por 3 meses. Después de ese tiempo vas a necesitar una licencia de conducir de British Columbia y todo ese proceso tienes que hacerlo una vez que llegues a Canadá con la «mafia monopolio» de ICBC. En otras provincias  como Alberta EXIGEN licencia de conducir internacional, por lo tanto hay que que revisar bien donde vas a establecerte.
  • Certificado de Antecedentes, el original, varias copias.
  • Hoja de vida del conductor, el original, varias copias. Lo piden para sacar licencia de conducir en British Columbia y para asegurar el auto, si es que compras uno… Una vez acá, piden una traducción al Inglés por alguien autorizado por ICBC (Institución que tramita estos temas). Nosotros hicimos todo con Germán Pareja (email: traductor@traducciones.ca). ICBC no devuelve los originales, es por eso que te recomendamos traer varias copias.
    este documento también te sirve si deseas sacar licencia de conducir 4 unrestricted para transporte de pasajeros. (Muy recomendable ya que se solicita para varios trabajos como chofer o guia chofer)
  • Carta de la(s) Compañía(s) de Seguro de auto que tuviste en Chile. Esta te va a ayudar a tener un descuento (5% de descuento por año que tuviste seguro sin siniestro) al momento de asegurar tu auto (que es obligatorio y muy caro!). La piden para saber que no hayas tenido ningún accidente mientras mantuviste un seguro con ellos (si es que fue así) . Acá te piden (anota, no te puede faltar nada!): Original de la carta y la traducción por alguien autorizado por ellos, Nombre de la Compañía, Logo, tu nombre, rut, Marca, modelo y año del auto, patente, n° de póliza, fecha desde y hasta cuando estuvo el auto asegurado, nombre de quien emite, teléfono, correo electrónico y dirección de la Compañía. Si te falta uno de estos datos, te rechazan la solicitud. Además te cobran CAD$20.00 por el trámite, que más encima tiene que ser en cheque, que no tenemos, por lo que tuvimos que ir al Post Office a comprar un «Vale por CAD20.00» (creo que fueron otros CAD$7.00) y a esperar 3 meses hasta que respondan tu solicitud!

Documentos si vas a postular a la Visa de turista de Estados Unidos desde Canadá: (no son requisito, pero pueden ayudar)

  • Pasaportes anteriores.
  • Carta de tu empleador.
  • Comprobante de cotizaciones de AFP.
  • Foto con Obama

Cosas que no trajimos y acá son más caras:

  • Mouse para el computador.
  • Cable Audio/Video para conectar el iPod a la radio.
  • Transformador de corriente.
  • Artículos electrónicos en general (barato en USA, no en Canadá)
  • Más pisco

17 Respuestas a “Antes de partir

  1. Hola!

    Primero muchas gracias por toda la info… no se si aún responden preguntas!…El frío me preocupa, pero he leído que ciertas ciudades, no son taaaan frías como se cree, y uno de esos lugares era British Columbia, es real? Será que allá no es taan frío?

    • Hola
      Mira la verdad es que nosotros vivimos en Whistler y Pemberton en BC y solo conocemos esa zona hacia arriba (Yukon) y vancouver.
      se que hay una zona con buen clima llamada Kelowna en Okanagan, pero de verdad siento que debes investigar sobre el clima en Canada si en verdad te preocupa.
      vancouver es como Valdivia por lo que me han contado

      Saludos y suerte

  2. chicos me ayudan
    ya estoy pronto a mi viaje el 13 de abril
    y necesito tener todo listo
    es necesario el seguro de vida
    la verdad son algo caros y necesito saber si no es necesario comprarlo

    • Es necesario y a mi gusto indispensable. En Canada la atención medica sin seguro es carisima!
      Por ponerte un ejemplo, tuvimos una urgencia por fiebre alta y la cuenta salió 1200 dolares, el seguro cubrió todo.
      Saludos

  3. hola chicos ayudenme con estas dudas porfavor
    el pasaje tiene que ser de ida y vuelta ?
    o puede ser solo ida ?
    otra pregunta…si compro un pasaje de 6 meses y después le cambio la fecha..el permiso de trabajo me lo dan solo por los 6 meses o igual me dan el año ?

    • Hola Javier,
      El pasaje puede ser sólo ida, demostrando que tienes fondos para comprar un pasaje de vuelta (así lo hicimos nosotros)
      De la segunda pregunta no estoy muy segura… Saludos!

  4. Hola
    Voy a postular a wh canada en febrero pero quiera saber en que feche es bueno llegar a mi me gustaría trabajar en el campo en una lechería
    Alguien sabe de algún dato
    Muchas gracias

    • Hola Felipe.
      Febrero es pleno invierno, por lo que la mayor parte del terrirotio canadiense estara muy frio, con nieve, exceptuando la zona de Vancouver y alrededores.
      Ningun dato de lecherias, pero googlea cual es la zona lechera de Canada y por ahi puedes partir.
      Creo que seria mejor llegar en la primavera canadiense, otoño chileno. Suerte en todo.

  5. Hola chicos que alegría leerlos, nosotros (Carla y Fabian) al igual que ustedes nos encanta viajar, ya estuvimos en NZ y también no llegamos a Australia por la edad…..pero ahora en julio emprendemos nuestra aventura a Canada, precisamente por el tema del costo de los pasajes compramos santiago-New York donde nos quedaremos una semana … mi duda es, ustedes creen que habrá algún problema en entrar con la visa Working Holiday por vía terrestre ya que nos gustaría llegar en bus hasta Toronto, ya que nos comentaron que era un lindo viaje.
    Un gran abrazo y millones de buenas energías en su aventura!!
    Cariños
    Carla

    • Hola Carla.
      Buena pregunta, pero no debiese haber ningun problema, ya que en ningun lado especifica que debes llegar por aire, seria muy raro por lo demas…
      EN tod caso, te recomiendo que lo mejor que puedes hacer es llamar a la embajada y preguntar.
      No olvides que cuando llegues a Canada debes presentar tu carta de la working holiday a un oficial para que ellos emitan tu permiso de trabajo…
      mucha suerte en todo.

  6. Muchas gracias por los tips, yo viajo el 02 de abril y sus datos son muy útiles. Una pregunta para sacar la visa de USA, dijiste las cotizaciones, son las de Chile? Pd. me reí mucho por lo de la foto con Obama jajaja

  7. excelente su página …informativa, clara y muy entrete además!
    me la mandó una amiga, porque estoy en las mismas, quiero postular para salir de Iquique un rato, y me he encontrado con su genial forma de informar sobre sus viajes, muchas gracias chiquillos por compartir!!!!luego los bombearé con preguntas…mientras…..sigo leyendo….q chiste..!!!foto con Obama y más pisco! ajajaj anotado!!! 🙂

  8. Hola, hace poco estoy con la idea de irme a canadá en marzo del próximo año y quería preguntar si es necesario tener licencia de conducir y como es con respecto a los arriendos de casa allá, si hay que buscar antes de partir, dónde, cómo y cuanto sería su costo…
    gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s