Costos de vida

Costo de vida

Se sabe que Vancouver es una de las ciudades más caras del mundo. Nosotros encontramos trabajo en Whistler, un pueblo hecho para el turismo, donde en verano es famoso por el Downhill y en invierno por sus centros de Ski. Aunque no lo crean es más caro aún!!! por eso decidimos buscar casa en Pemberton, que queda a 30 minutos y es más barato en algunas cosas.

Cosas gratis o muy baratas

Un consejo interesante es la cantidad de cosas que se pueden obtener gratis en este país. Si planeas vivir por 1 año puedes armar tu pieza/casa en craigslist en la sección gratis (cada ciudad tiene la suya), donde hemos encontrado desde autos, casas, pianos, mesas de pool, comida, entre otros. Una excelente alternativa para el viajero económico y en muy buen estado la mayoria de las veces.

Otro dato interesante son los centros de reciclaje. Aparte de reciclar latas, cartones y otros, hay una seccion de reciclaje de todo tipo de cosas que la gente puede usar. Esto incluye mucha ropa, sabanas, articulos de cocina, electronicos, muchos libros, cosas de garage.

Nostros hemos utilizado mucho los centros de reciclaje, por dos motivos: el primero es que creemos en el reciclaje, mas alla de sacar cosas baratas o gratis nos gusta el concepto de reutilizar. EL segundo motivo es que uno de nuestros amigos trabaja en uno de estos centros y él separaba siempre lo mejor o cosas que necesitabamos. De esta manera nuestra casa rodante la hemos equipado a un costo minimo.. y reciclando… Por ejemplo nostoros hemos adquirido gratis skis, sartenes, aceite para la camoneta, pintura, sabanas, bastones, aislante para la camper, frazadas, entre otros.

También existen negocios tipo ropa americana de ropa usada y otros articulos. Nosotrs la utilizamos para ropa de invierno y algunas cositas para nuestra camper a un costo mínimo.

Cervezas, vinos y demases

Aqui el alcohol tiene un tax bastante mas alto que en Chile, lo que se ve reflejado en el precio final. Ademas te cobran el envase, dinero que puedes recuperar si eres mateo y juntas tus latas.

Los precios mas baratos estan en la licoreria del estado BC liquor store, pero aqui no tienen las cervezas heladas mi dios!!!!

Existen botillerias independientes que son un poco mas caras, pero tienen las cervezas y vinos helados…

Nosotros somos piscoleros, pero dado su alto precio en Canadá (CA$30, osea CLP$15.000) nos pasamos rápidamente a la cerveza que es lo más barato. Nuestras marcas preferidas dado su precio y calidad son Hell´s Gate y Cariboo. La cerveza mas popular en esta zona es Kokanee. En vino, y dado el extraño fenómeno que el cartoné es mas caro que en botella y además hay muy poco, estamos tomando Painted turtle y Barefoot de california $9 y $8 dolares, Naked grape, Sonora desert, Full press y Copper Moon todos de BC. EL vino mas barato chileno digno es Cono Sur organic varietal por solo $12 dólares, Casillero del diablo Reserva $13 dólares y Carmen Reserva $13 dólares.

Si quieres destrucción neuronal puedes probar Fireball, whisky de canela, barato y efectivo a la vena, muy dulce para nuestro paladar… Estos gringos salen a carretear con una de esas botellas de bolsillo… PUAJJJJ!!!

Precios

Para que tengas una idea, acá detallamos algunos costos aproximados (Precios de referencia en dolar canadiense, Noviembre 2012):

  • Arriendo de pieza (baño compartido): $500-900/mes
  • Arriendo de departamento 1 dormitorio: $900/mes
  • Plan básico de celular: $50/mes
  • Movilización pública: $2,50 el ticket diario – Monthly Pass: $65/mes
  • Seguro de auto: $140/mes (sin descuento)
  • Bencina: $1,22/lt
  • Diesel: $1,32/lt

Y en comida, algunos productos de referencia serían:

  • Leche 2lts: $2,50
  • Pan de molde: $2 – $3,50
  • Café instantáneo: $8
  • Pollo entero: $8
  • Carne de chancho: $5/kg
  • Lechuga: $1
  • Tomates: $2,5/kg
  • Manzanas: $3,5/kg
  • Cereales 700 grs: $4,5
  • Cerveza 6 pack: $10 (la mas rasqueli)
  • Botella de pisco Capel de 40°: $30 (si, 30 dolares)
  • Chocolates, o caja de galletas: $3-7
  • Aceite de oliva 1 ltr: $8
  • Crema: $3.5 el tarrito (En su reemplazo para cocinar,  compramos crema de champiñones campbell a 80 centavos el tarro)
  • Galletas Swiss cheese; $3
  • Mix de ostiones y camarones: $6
  • Nuestro queso preferido es el marble de mozzarela y chedar: $6.99

Quieres saber algún producto específico?

Necesitas más información?

Coméntanos más abajo y te responderemos lo antes posible!

20 Respuestas a “Costos de vida

  1. Hola una consulta, yo quiero irme a canada con la whv, es necesario tener un trabajo antes de llegar? O uno puede completar todo el proceso y llegar sin tener uno ya previsto?

  2. Hola niños, quiero irme de vacaciones en Feb 2017 con mi familia, y necesito datos de picas ricas para almorzar, y comer en general cosas tipicas de allá, atenta a sus comentarios, Claudia

    • Hola Claudia, gracias por escribirnos. Pucha, lamentablemente no salimos mucho a comer afuera en Canadá, porque «picás» no encontramos muchas. En general es bastante caro, pero te recomendamos visitar el mercado y tiendas de Granville Island y el Stanley Park para pasear. Saludos!

  3. Mi idea es irme a trabajar alla en lo que sea. Se hablar ingles fluido, pero quisiera saber cuanto dinero me exigen tener si es que no declaro tener un empleo listo alla. Si no que visa debo obetener para irme?

    • Hola Daniel. Debes tener CAD$2500 demostrable en tu cuenta. Si hablas inglés fluido creo que será bastante fácil para ti encontrar un buen trabajo. Saludos y bienvenido!

      • Muchas gracias por tu pronta respuesta! Tengo muchas dudas Por ejemplo a que visa debo postular si me voy y no tengo empleo? Y que posibilidades de trabajar en educacion tengo alla?

      • De nada! Debes postular a la International Experience Canada para poder trabajar. No sabría decirte las posibilidades, pero creo que podrías contactar desde ya alguna Institución que te interese y ver las opciones… Mientras más te muevas, más posibilidades tendrás de encontrar el trabajo que tú quieras!

  4. hola que tal? soy Daniel y estoy planeando irme a canada a trabajar. Soy profesor de ingles aca. Mi duda es que posibilidades tengo de trabajo alla?

  5. Hola
    Primero que nada quiero felicitarlos por su blog.. Me encanto y es la página con mas información que he visto hasta el momento (por lo menos a mi parecer). Mi pregunta es la siguiente.. Tengo decidido ir a Canadá el próximo año a trabajar pero mi gran duda es la ciudad de destino; todo el mundo me recomienda Vancouver pero debo decir que no soy lo mas aventurera pero mi ingles es bastante bueno.. Que otras ciudades me recomendarían pensando netamente en posibilidades de trabajo onda de mesera o cocina algo así.. Porque se que no sirvo para recoger frutas ni para turismo aventura.. Soy mas de ciudad. Agradecería enormemente me pudieran dar su opinión

    • Gracias Francisca! Mira, nosotros sólo conocimos BC y el Yukon, por lo que no tenemos mayor referencia que Vancouver como ciudad y Whistler. En Vancouver hay muchos barrios choros con restoranes y tiendas, como Kitsilano. Whistler, si bien tiene mucho turismo aventura, es hermoso!!!! Hay muchísimos hoteles y restoranes, por lo que hay bastante trabajo también. En Facebook hay un grupo donde hay varios chilenos con la WH en distintas ciudades. Ahí puedes ver otras opiniones. Saludos!

  6. Hola soy Dany y tengo pensado ir a estudiar a Vancouer, el alojamiento , desayuno y cena viene incluido .
    con cuanto dinero puedo vivir al mes? micro, almuerzo, lo basico
    sin contar karrete .
    gracias

    • Hola! yo estuve hace un mes en Van. La ciudad es bkn!. Si vas a andar bastante en micro te recomiendo el monthly pass (es un ticket de papel que viene autorizado para pasar cuantas veces quieras por el transporte público). Estaban en marcha blanca con una especie de tarjeta bip! pero no sabría darte más info sobre eso.

      Almuerzo, te recomendaría que compres mercadería para el mes y cocines ya que sino, tendrías que comer afuera y por menos de 10-15 dólares en algo básico (que te dejará con hambre probablemente) no encontrarás comida.

      Hay que ser ordenado, el resto es maravilloso y lo vale completamente.

      Éxito!

  7. Hola! primero que nada su blog me parece de mucha duda para gente patiperra como nosotros que buscamos un mejor pasar migrando hacia otros países.
    mi pregunta es la siguiente, que ciudad nos recomiendan para vivir en Canada? es decir, hay que tomar muchas cosas en cuenta, clima, tasa de desempleo, costo de vida, calidad de vida, etc
    el tema es el siguiente, somos un publicista y un médico, los dos con la misma idea de migrar.. El médico puede trabajar en cualquier parte, pero un publicista no consigue trabajo sino en una gran ciudad.
    Les costó mucho conseguir todos los documentos necesarios para la residencia?
    gracias!

    • Hola Sergio.
      Primero me gustaria aclarate, que nosotros no «migramos» a Canada, solo fuimos a trabajar y viajar por 1 año con una visa que esta diseñada para esto llamada working holiday visa, cuyo objetivo es experimentar la cultura y el trabajo en otros paises para jovenes de hasta 35 años.
      En general, y por las condiciones de la visa, el tipo de trabajo que se realiza, son trabajos temporales de 1 año o menos.

      Para trabajar en las areas que mencionas, y bajo el parametro de migrar a Canada, creo que deberias chequear el listado de profesionales en demanda que el pais necesita y postular a esa visa especificamente, luego chequear donde se necesitan esos profesionales (ciudad) y ver si es compatible econ lo que quieres. Me imagino que para el medico posiblemente se necesite realizar algunos examenes de convalidacion, pero te insisito que eso ya es harina de otro costal y los que mejor informacion te pueden dar sobre ese tema son los de la embajada misma.
      Mucha suerte en todo.

  8. hola chicos mi nombre es Daniel.
    soy estudiantes, tengo planes de viajar a canada a visitar una amiga, pero mis dudas son sobre la visa, como la puedo obtener y si la puedo obtener sin tener liquidaciones de sueldo, resulta que si he trabajado pero sin contrato como muchos jovenes en chile,
    tambien quiero saber los costos de la visa y cuanto tengo que tener en mi cuenta por que creo que es un requicito fundamental para sacar la visa, creo que lo mas rapido seria sacar la visa de turista.
    si me pudieran responder se los agradeceria mucho.

  9. Gracias!!! eres un amor!!! osea que igual es fácil comprarse un auto (usado, obviamente)? y el seguro es obligatorio?, parece que viviré en Oliver? BC? puede ser? jaja (la direccion tiene puros numeros y Oliver y BC y fin!) y demas que me quitan el tax luego de los 15, como en todos lados siempre te tiran el numero más alto!… oye y perdon por la insistencia, pero al comprar un auto es burocrático el asunto? papeleos varios como en Chile? o no tanto? jeje bueno gracias por toda al info, seguiré leyendo el blog poco a poco!!… saludos!!

    • De nada! Sí, el seguro es obligatorio. Comprar auto es un trámite, hay que ir a una oficina «Autoplan» para hacer el traspaso, asegurarlo y listo! Recuerda que la licencia chilena dura solo por 3 meses y la internacional solo por 6. Si te quedas más de 6 meses te recomiendo NO SACAR la internacional y sacar acá la de BC y te ahorras esas lucas!

  10. Hola! estoy leyendo el blog y me parece bastante bueno! gracias! mis dudas son: de cuándo son estos precios? y segundo: es bastante caro ah! me preocupa porque iré a trabajar en septiembre a Canada, y yo soñando que me haré millonaria, pero me pagaran 15 la hora, eso esta bien? mal? cuál es su opinion? porque yo pensaba que estaba bien, pero viendo los precios que aparecen acá no me parece tan bien! es casi trabajar una semana para pagar una acomodacion barata! y yo quiero ahorrar!!! se puede ahorrar y volver con plata? o solo para mantenerse? y mi tercera pregunta si no es mucha la molestia!!!!! cuanto vale un auto? es recomendable comprarse un auto? es dificil? caro? como es el sistema!???… saludos y por fi respondanmeee!!! gracias chicos

    • Hola Carolina, gracias por escribirnos! Los precios que pusimos ahí (Nov. 2012) son un promedio y de referencia. A qué ciudad viajas? Eso también es importante, pq Vancouver es una de las ciudades más caras del mundo y Whistler, donde estamos viviendo nosotros, es peor!! Aún así, si buscas bien, puedes hacer tu vida más barata: Vivir en un barrio más económico, medirse con el carrete, etc. Para ahorrar con ese sueldo, depende de cuántas horas trabajes al día y si te quitan el tax después de eso o no. Todo va a depender de ti y de cómo vivas. Los autos usados y no muy nuevos son baratos. Nosotros tuvimos la suerte de pillar uno a CAD$400 que tuvimos que arreglarle un par de cosas, pero lo caro es el seguro en BC. Por ese auto pagábamos como CAD$80 al mes. Y ahora tenemos una camioneta, con la que viajaremos de vuelta a Chile, y pagamos CAD$120. Esperamos que te hata servido la respuesta, si tienes más dudas, escríbenos no más! Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s