Cuando llegamos a Canadá con la Working Holiday Visa (IEC), lo único que sabíamos era que queríamos trabajar en turismo para continuar con nuestra carrera. Y así fue que dimos con Whistler, un pueblo muy turístico que fue creado como Resort de Ski a principios de los ’80 y que en verano sus montañas son el paraíso para quienes practican descenso en bicicleta (con andarivel y todo!)
Las casas, refugios y hoteles son prácticamente nuevos o muy bien mantenidos, aunque, en lo personal, da la sensación de un “pueblo de fantasía”. Hay muchos parques y lagos alrededor del “Village” (es como el centro), y el “valley trail” es un camino pavimentado (para trotar, andar en bici, skate, patines, etc.) de más de 40 kms de longitud, recorre todos los barrios de Whistler.
Además existen muchas actividades al aire libres como senderos para hacer trekking o recorrerlos en bicicleta, rafting, bungee jumping, tour en motos de 4 ruedas, canopy (o zipline), etc.
Pero no todo es tan maravilloso en Whistler! El arriendo es carísimo y los costos de alimentación, bencina y seguro del auto aumentan también en comparación con Vancouver.
Muchas de las casas fueron construidas pensando en el sub-arriendo, por eso puedes encontrar casas de 3 pisos más un subterráneo, 3 livings y 2 cocinas, donde pueden llegar a vivir hasta 15 o 20 personas! Hay otros lugares como “Units” que pueden ser más pequeños y así no tienes que compartir el baño o la cocina con otras 5 o 10 personas más…
El valor del arriendo varía en verano e invierno. En verano puedes encontrar una pieza con baño compartido por CAD$500 y en invierno, la misma pieza podría llegar a costar CAD$750 (Referencia: http://whistler.en.craigslist.ca/roo/). En general incluyen los gastos de agua, gas, leña y Wi-Fi.
Trabajo hay mucho y para todos los gustos! Housekeeping, dishwasher, server, guest service, sous chef, barista, cleaner, host, ATV guide, Zipline guide, etc.
Nosotros trabajamos en verano como guías de ATV en TAG Whistler y en el campo North Arm Farm (Pemberton) y en invierno trabajamos en Journeyman Lodge, Callaghan Valley (Vic como “outside guy” y yo de “host/housekeeper”).
En algunos casos puedes encontrar trabajo por el año, pero en general los trabajos son por temporada: invierno y verano.
¿Y qué pasa en primavera y otoño?
Muchos amigos decidieron irse de viaje a México o Centroamérica, pero nosotros que estamos ahorrando hasta el último peso para nuestra aventura, decidimos buscar trabajo en lo que sea y terminamos trabajando en la construcción algunos días, tomarnos un tiempo libre para ir a recorrer la zona, arreglar la camioneta y hacer trabajo de Diseño Gráfico para nuestros clientes en Chile!
Algunos sitios web para buscar trabajo en Whistler:
– Whistler Chamber of Commerce
Y si te encuentras en Whistler, no dejes de visitar la oficina de empleo “Work BC” ubicada en #204-1200 Alpha Lake Rd. (Function Junction), teléfono: 604.932.1600 (Toll Free: 1.877.932.1611)
Actividad nocturna hay mucha! Música al aire libre, bares, restoranes, fiestas, etc. Pero por supuesto, como estamos en Whistler, es caro!!! Un pitcher de cerveza va desde CAD$15 a CAD$25, un shot the whisky CAD$8, un vodka CAD$10 (en vaso chico y medida gringa!!!) Pero salir de vez en cuando no está mal…
Un poco más alejado (a 30 kms al norte) se encuentra el pueblo de Pemberton, donde vivimos los primeros 4 meses. Es un pueblo mucho más piola, de campo.
También tiene parques y lagunas para ir en verano, como Mosquito Lake,One Mile Lake o Nairn Falls, pero lo más llamativo de la ubicación de Pemberton, es que está en la base del imponente Mount Currie.
Al ser un pueblo con menos movimiento hay más posibilidad de ver animales. En verano tuvimos la oportunidad de ver osos negros cruzando la carretera, a un costado del camino e incluso uno bien patudo que se nos metió al patio de la casa a comer cerezas!
Oportunidades laborales hay, pero menos que en Whistler. Existe un par de restoranes y tiendas, pero hay más opciones para trabajar en la cosecha de papas en las “temporadas bajas”, aunque en el campo en general la pega es dura y pagan el mínimo (CAD$10 la hora).
Los arriendos son considerablemente más baratos ya que no es un destino tan turístico como Whistler. De todas formas, es una buena alternativa para quien quiera vivir más tranquilo y ahorrar algunos dólares. Nosotros lo disfrutamos mucho!
Hola, he leido mucho sobre Canada y sus alrededores. , yo voy a mediados de Mayo con un visado de work & holiday . pero en caso de querer extender , se que Chile tiene un acuerdo en Canada el cual no piden visa, pero me sirve igual para trabajar / estudiar?
gracias por la respuesta .
Hola Alex, nosotros extendimos, pero nos dieron permiso solo de turismo. No sé de otras experiencias. Ojalá algún otro lector te pueda ayudar. Saludos!!
Buen día, disculpe es necesario tener un seguro de vida para que te den empleo en whistler?
Hola Juan Carlos. Para aplicar a una Working Holiday Visa te exigen un Seguro de Salud (no de vida) obligatorio. Saludos!
Pingback: Canadá, El gigante amable | upa chalupa·
Uf chicos.. buscando info para irme a Canadá me encontré con su blog.. y creo que me lo he leido casi todo.. me encantó. Ahora si estoy 100% segura y motivada para irme.. a todo esto, si tuvieran algun datito de pega se agradecería.. soy profesora de Inglés aca en Chile y tengo experiencia trabajando en centros de ski en Chile y USA. Igual aperro a trabajar en lo que sea.. Saludos desde Chile!
Hola Erika! Nos alegra mucho que te haya servido la info, para eso está! Respondiendo a tu pregunta, nosotros sólo tenemos la experiencia de haber vivido en en BC, principalmente al rededor de Whistler, que es el centro de Ski más importante de Norteamérica! Si quieres trabajar en eso HAY PEGA! Desde voluntareados hasta trabajos paragados, mira en este sitio web. Mucha suerte!
Buenísimo carito!!! que entrete como escribes! besos miles
Gracias Oli! Espero nos sigas más de cerca 🙂 y que no pasen tantos meses sin leernos!!! Besos amiga!