Y ya pasó nuestro año con la Working Holiday Canada! Como si nada, muy rápido… para nosotros por lo menos. Debe ser por lo bien que lo pasamos y lo ocupados que estuvimos.
Acá dejamos 4 conclusiones de lo que fue para nosotros la Inernational Experience Canada (IEC) viviendo en British Columbia:
1. En BC sí hay trabajo
Nos vinimos a Canadá con el objetivo de aprender más en el área del turismo ya que es a lo que nos hemos dedicado los últimos 3 años en Chile. Mandamos varios emails desde Chile, contactando diferentes hoteles, pero ya era demasiado tarde y contaban con su staff.
Nos preocupamos un poco, pero seguimos adelante. Cuando llegamos a Vancouver averiguamos qué lugares eran más turísticos y partimos a buscar trabajo en persona: Tofino y Whistler. Fuimos Agencia por Agencia tocando puertas con nuestra carpeta de CVs, e incluso hicimos un curso de canoas para tener más posibilidades de encontrar trabajo.
La verdad es que no paramos! Fueron 2 semanas y media buscando pega perseverantemente, hasta que nos llamaron por teléfono para trabajar en The Adventure Group Whistler como Guías en moto de cuatro ruedas.
Antes de cumplir el mes en Canadá ya estábamos trabajando en un lugar maravilloso y pasándolo muy bien!
Conclusión: En British Columbia sí hay trabajo, se puede ver en los diarios y en Oficinas que ofrecen ayuda gratuita. Éstas tienen un archivador lleno de ofertas de trabajo de todos los tipos, formatos de Cover Letter y Resume, servicio de fotocopiadora, internet y fax. En general son trabajos temporales que los Canadienses no están dispuestos a tomar debido al bajo sueldo o por ser part-time. Son trabajos ideales para inmigrantes o jóvenes con Working Holiday Visa.
Work BC Employment Services Centre: http://www.workbc.ca/Work-BC-Centres/Pages/Work-BC-Centres.aspx
Búsqueda de trabajo en BC: http://www2.gov.bc.ca/gov/theme.page?id=B3752C36297F2A17229B69D2A8DF5C92
Trabajos en Whistler: http://www.whistlerchamber.com/Employment-Resources/Job-Board.html
2. Canadá es un país caro, pero se puede ahorrar
Si bien el costo de vida es muy alto, si eres organizado con tus gastos y no te das muchos lujos, vas a poder ahorrar bastante dinero. Esto no significa que se garantiza que en Canadá te vas a hacer millonario, como muchos llegan con esa ilusión.
Acá y como en todas partes del mundo, hay que trabajar duro y cuidar el bolsillo!
En nuestro caso, trabajamos en total como 10 meses, vivimos una vida bien sencilla pero no pasamos hambre (ni sed!) y logramos ahorrar un promedio de CAD$1.400 mensual cada uno, dinero que usaremos para regresar a Chile manejando por la costa Oeste comenzando en Alaska.
¿Cómo lo logramos?
En verano trabajamos como Guías en moto de 4 ruedas y de vez en cuando recibíamos propina de parte de los clientes. Con la propina pagábamos nuestro día a día y el sueldo se iba directo al ahorro. Además trabajamos 2 o 3 días a la semana en el campo North Arm Farm para hacer más horas. Pagaban el mínimo (CAD$10,25/hr), trabajábamos entre 9 y 11 horas diarias y al final del día nos llevábamos algunos vegetales a la casa, lo que nos ayudó bastante a ahorrar en alimentación.
En invierno trabajamos y vivimos en un Lodge de montaña. Pagaban mal (CAD$1200), pero nos daban alojamiento y comida por 4 meses y también llegaba algo de propina (CAD$300/mes aprox). Vic incluso trabajaba en sus 2 días libres como Guía en Snowmobile para The Adventure Group, la misma compañía que trabajamos en el verano.
No salimos mucho a restoranes o pubs, cocinamos y carreteamos más en la casa (y lo pasamos igual de bien!!!).
¿Cuál fue nuestro costo de vida mensual? (por 2 personas)
Arriendo en Pemberton: CAD$560
Comida: CAD$350
Celular: CAD$70
Bencina: CAD$300 (manejábamos todos los días 50 kms)
Seguro del auto ICBC: CAD$115
Extras: CAD$200
Gastos totales al mes aprox. (por 2 personas): CAD$1.600
Conclusión: Sí se puede tener un buen estilo de vida, comer bien y pasarlo bien. Solamente hay que ser ordenado y no gastar plata como locos.
3. Conocimos maravillosas personas
En general en Canadá la gente es súper amable y respetuosa. Como comenté en otro artículo, al ser Canadá un país de inmigrantes puedes encontrar gente de todas partes del mundo viviendo en la misma ciudad.
Australianos, ingleses, neocelandeses y alemanes, muchos de ellos, al igual que uno, vienen por 1 o 2 años con la Working Holiday, trabajan en los mismos lugares que nosotros y así practicamos inglés con ellos y enseñamos español al que muestra interés. Todos muy buena onda, felices de conocer a los primeros chilenos en sus vidas, muy curiosos de nuestro país, querían saberlo todo!!
En cada trabajo o lugar donde arrendamos pieza (fue el año más gitano de nuestras vidas) nos recibían con los brazos abiertos y en poco tiempo generamos vínculos muy fuertes.
4. Tener claridad en lo que se quiere hacer o lograr
Como mencioné anteriormente, nosotros teníamos claro a lo que veníamos y eso nos ayudó muchísimo a elegir en qué Provincia vivir, siendo Canadá un país gigantezco, no es una decisión fácil de tomar.
Nosotros somos amantes de la naturaleza y actividades outdoor. Nos gusta ir de camping y hacer trekking y definitivamente BC es el paraíso de los deportes de verano e invierno.
Además de conseguir trabajos entretenidos, en las temporadas bajas pudimos salir a acampar y caminar por los Parques Provinciales cercanos a Whistler.
Si no tienes muy claro a qué te quieres dedicar o cuáles son tus objetivos, trata de investigar sobre las distintas provincias, en internet hay muchísima información! Eso te va a ayudar a ahorrar tiempo , energía y plata una vez que llegues a Canadá.
Conclusión: No es suerte, es el resultado de las ganas, esfuerzo y buena onda!
hola que tal, de demoro mucho en llegar la confirmación de aceptación a la visa ?, hice la postulacion a través de la pagina y quedaron de enviarme una confirmación, pero eso hace dos meses.
Hola Gustavo, nosotros postulamos hace 6 años por papel! jajaja… Han cambiado los tiempos… esperamos que algún otro lector te pueda ayudar. Saludos!
Gustavo: Hola! yo llevaba postulando 3 años vía web, y me terminaban sacando del pool o expiraba mi perfil por lo mismo. La ultima postulación que hice fue en dic del año pasado y ahora me llego la carta de aceptación… uff… paciencia sobre todo! 🙂
Muchas gracias por contar tu experiencia ❤ . Estoy pensando en intentar postular a la visa y juntar las lucas correspondientes .
Tengo el mismo perfil tuyo, me encanta la naturaleza, el trekking y todo lo outdoor. consulta , existirá posibilidad de trabajar en lo que uno estudió allá? (se que es mucho pedir jajaja pero en preguntar no hay engaño). Yo soy Ing quimico he ingeniero civil industrial y tengo ingles medio , crees que sea posible? (de todas maneras estoy con ganas de irme y trabajar en lo que sea, todo por la experiencia). Mil gracias!
Hola Nicole, la verdad es que en general es difícil encontrar trabajo más formal en lo que uno estudió, ya que la Visa es sólo por un año, entonces para una empresa es muy caro contratar gente, capacitarla y para que luego se vayan. Pero no pierdes nada en intentarlo y contactar empresas desde antes, quizás tener reuniones por Skype y eventualmente conseguir que te contraten… Hay que jugársela y tratar!
Esperamos que te vaya super bien! Saludos!
Que buena experiencia! Una consulta ¿es necesario saber inglés? O se puede postular a trabajos con poco idioma como en nz? Hay mucha diferencia en la paga entre un trabajo con poco conocimiento de ingles y otro con ingles?
Hola Giss, creemos que es recomendable saber inglés, pero no estrictamente necesario. Al saber inglés tienes más opciones de encontrar trabajo, y quizás mejor pagados. Pero de todas formas hay trabajo para todos. Mucha suerte!
Estuve viendo la craiglist y los arriendos de departamento mínimo eran de 1100 CAD… uds solo arrendaban piezas?
Hola Carolina. Sí, nosotros vimos sólo piezas. Departamentos era impagable para nosotros. Y ojo que fuimos hace 5 años, por lo que los precios hasta pueden estar más caros que en ese entonces. Saludos!!
Que genial experiencia, y de a dos!! Estoy postulando a Working Holiday, espero tener el mismo exito que uds! Que enriquecedora experiencia! Y gracias por los tips, asi uno tiene referencia de cuanto es lo que se gana, lo que se gasta, donde trabajar , vivir etc!
Genial chicos!
Gracias Bárbara! Qué bueno que te haya servido 😀 Saludos!