[Julio – Agosto 2016]
Después de una pasada por las playas de la Quinta Región llegamos a la ruidosa capital, ansiosos por presentar a la “Piscola” en sociedad y que nuestra familia y amigos pudieran conocer el que ha sido nuestro hogar los últimos 3 años.
Pensábamos quedarnos un par de semanas solamente para seguir manejando al sur, pero la estadía se extendió más de lo que pretendíamos porque nos salieron nuevas pegas de diseño y aprovechamos de avanzar, nos invitaron a conocer el Hostal Providencia donde alojamos una noche y nos juntamos con varios amigos que se extrañan demasiado cuando estás tanto tiempo lejos.

Acá con Mario, uno de los socios del Hostal Providencia. Es un tremendo Hostal, con muchas actividades y su Agencia de viajes propia. Está bien bueno!!
Saliendo de Santiago aprovechamos de pasar a Paine a la tienda de Camping Sobre Ruedas ya que nos faltaban un par de accesorios para la camper y ellos tienen de todo, desde focos o llaves de agua para el baño, hasta casas rodantes nuevas y usadas. Terminamos teniendo una reunión de 2 horas, con almuerzo incluido, en donde Ignacio, su dueño, nos pidió varios trabajos de diseño y como medio de pago usamos el trueque! Así quedamos todos felices!
Nos dirigimos a la costa y nuestra primera parada fue Pichilemu. Como andábamos cortos de combustible, nuestra primera tarea fue ir en búsqueda de aceite vegetal quemado a distintos restoranes. Lo malo, por ser temporada baja, es que había varios cerrados, pero de todas formas logramos conseguir un par de bidones.
Al cuidador de estacionamientos le llamó la atención lo que estábamos haciendo y nos sopló que en la Avenida principal habían botado varios bidones a los pies del basurero… “Vamos a ver!?” Y sí, recogimos como 40 litros abandonados en la calle! Qué buen dato!
Encontramos un Camping bien básico, pero con wifi porque teníamos que avanzar en nuestros proyectos.
La folclórica cocina se transformó en nuestra oficina.
Dejamos Pichilemu rumbo al sur y fuimos a visitar Punta de Lobos, el reconocido mundialmente spot surfer. De pasadita vimos un restorán que estaba abierto y me bajé a pedir aceite. Mientras le pregunto al garzón, veo que él agita un pisco sour enérgicamente…. Qué sed me dio! Me muestra el tambor de aceite lleno hasta arriba, pero vi que tenía mucha grasa y preferí dejarlo ahí. Pero no podía olvidar el pisco sour.
“Señor, disculpe… por casualidad no venden esas botellas de pisco sour?”. El garzón levanta las cejas y me dice que la verdad es que nunca había vendido una, pero… “porfa me la vende?” Y con una tremenda sonrisa y dos litros de pisco sour me subo a la camioneta y Vic me pregunta: “Y tú, no ibas a buscar aceite???”.
Seguimos manejando al sur por una ruta costera preciosa. Pasamos por Cáhuil donde venden los famosos saquitos de sal y compramos, varios obviamente!
Tomamos caminos de tierra en una zona que es principalmente forestal. Nos rodean pinos y eucaliptus, de todos los tamaños. Vamos rumbo a Vichuquén a ver si encontramos un lugarcito a orilla de lago para acampar.
Dimos la vuelta completa al lago y está prácticamente todo privatizado. El único punto para estacionar es en Playa Paula, pero el nivel del agua estaba muy alto y el lugar quedaba en plena ruta, demasiado expuesto, así que no nos gustó. Nos vamos a Llico a ver cómo nos va!
Manejamos hasta el final del camino y llegamos al mar. Hablamos con los pescadores y nos dijeron que era super tranquilo y decidimos acampar ahí mismo, frente a lo que queda de muelle histórico, construido en 1895 para prestar servicios de carga y descarga principalmente de cereales y sal. La tarde estaba muy linda. Decidimos hacer un picoteo y tomar… pisco sour!!!
Llovió muchísimo esa noche. Tanto fue que nuevamente se nos pasó el techo. Otra gotera!! Hablamos con nuestra amiga Moni para saber si conocía alguien en Curicó donde pudiésemos arreglar el techo o que tuviese un galpón para trabajar. “Mi papá tiene una maestranza” nos dice. Tavo Urzúa nos cayó del cielo.
Llegamos a Curicó un sábado directo al Homecenter a comprar materiales. Nos encontramos con Tavo quien nos llevó hasta la maestranza donde dejamos a la Piscola refugiada y después a su casa para disfrutar de un asadito junto a su señora “Mona”.
Al día siguiente mientras Vic y Tavo trabajaban en el techo de la camper, yo avanzaba en las pegas en la oficina y la Mona me llamaba para contarme que había conseguido aceite en varios restoranes de Curicó. Ídola!!
Uno de los restoranes donde más tarde fuimos a retirar aceite, no sólo nos dio 60 litros, sino que además nos regaló 8 empanadas de camarón queso y mariscos, deliciosas!!!
Dejamos Curicó bien regaloneados, con un par de kilos extra, una espada para asar y un tarro de manjar de 1 kg! Fue demasiado el cariño, conversaciones muy entretenidas, mil historias de vida y varios asados. (Dato a parte: Tavo es seco para trabajar el acero inoxidable y le encanta construir parrillas, espadas y todo tipo de artefactos parrilleros.)
Volvimos a la costa por la ruta que bordea el Río Mataquito y llegamos a Constitución. Habíamos conseguido aceite vegetal quemado en un par de restoranes y partimos a buscarlo. El primero fue el RompeOlas donde conseguimos aceite para unos 1000 kms!!!
Y otro fue Tokio Sushi. Conocimos a Carlos, su joven dueño, que nos recibió como si fuésemos amigos de toda la vida. Nos regaló unos filetes de salmón, bebidas y nos llevó de paseo por Constitución en su camioneta. Y como si fuera poco, a la vuelta nos pregunta si teníamos hambre – cuándo no?- y nos prepara un tremendo plato de sushi. Nuestro favorito: el encebichado!
Muy agradecidos por este gran recibimiento en Constitución, seguimos avanzando por la ruta costera hacia Buchupureo. Manejamos un poco más de 100 kms. por una carretera pavimentada que da la sensación de que es nueva o la terminaron hace muy poco tiempo. El clima nos acompaña, el sol ilumina los pinos que nos rodean y manejamos hasta encontrar un lugar frente al mar para pasar la noche. Perfecto!

Con los días tan lindos se nos abre el apetito e inevitablemente nos dan ganas de parrillar y tomar pisco sour 🙂
Recibimos un mensaje de la Pao y Renzo, una pareja que conocimos en un Camping de Perú, que venían manejando su Westfalia desde California hasta Chile con sus dos hijos grandes. Nos contaban que se compraron un terreno al sur de Cobquecura y estaban viviendo allá y los fuimos a ver, estábamos a sólo 20 kms.
Fue muy bueno el reencuentro después de 8 meses. Conversamos un montón, recorrimos su tremendo terreno frente al mar y recordamos los buenos momentos de los viajes.
Dejamos la costa atrás por un momento para ir a visitar a mis primos a Chillán. Estamos muy contentos de lo vivido estas últimas semanas, de seguir conociendo gente amable y reencontrarse con personas que rápidamente se convirtieron en tus amigos por el simple hecho de compartir la misma visión de la vida, volver a lo simple y disfrutar el día a día.
estimados amigos , soy el secretario de la asociacion de viajeros libres de chile y nuestros socios estan de arica a Punta arenas, ingresen al facebok asociacion viajeros libres chile y les ofreceremos ayuda donde esten.
mi correo es coke.cabezas@gmail.com o al cel +56 966578003
Hola Jorge, muchas gracias por tu mensaje! Nosotros ya terminamos nuestro viaje, pero es bueno saber que existen! Le comentaremos a otros viajeros 😉 Saludos desde Cerro Castillo, Región de Aysén!
Pingback: Araucanía: entre volcanes y araucarias | Upa Chalupa·
Genial!!!
Cuando no? Jajaja
Típica frase tuya…
Besos y a seguir con sus andanzas.
Los quiero
Loreto
Jajaja, así es amiga! También te queremos!!
This is becoming such a fantastic trip for you. I love it. Please stay safe and know that we are thinking of you always. We’re getting more snow as well as wind and this weekend we are going down to -20 Celcius. Brrrrrr! I hope that this is the last cold front of the winter as we want spring to come now. All the very best in your travels and look forward to hearing from you again. Cheers & love,Val
Dear Val, get warm!!! Brrrr -20 sounds really cold!!! We are in a cold summer with 10°C right now in Punta Arenas. We’ll keep writing, stay tunned 😉 Cheers 🙂