Ha sido un laaaaargo proceso de preparación para poder partir rumbo a Alaska. Lo que pensábamos iba a ser unos días, resultó convertirse en casi 2 meses! Cómo??? Aquí les contamos nuestro proceso…
Retirar la donación!
Donación? Sí!!! Hace algún tiempo atrás recibimos una donación de 1200 litros de aceite vegetal usado, es decir, combustible suficiente para poder manejar hasta Alaska y volver!
Este aceite era usado hace algunos años atrás para generar Biodiesel, combustible utilizado en los tours en Hummer que ofrecía «The Adventure Group«. La cosa es que dejaron de hacer tours en Hummer y quedaron 6 barriles de aceite olvidados en un rincón.
Un día de abril, Vic estaba hablando con su jefe Paul de nuestro viaje con aceite vegetal usado desde Alaska hasta la Patagonia y éste le comenta de estos barriles de aceite usado que estaban en el patio, y que necesitaban que «alguien» los retirara! Contactamos al dueño de los barriles y listo! Son nuestros!
El tema siguiente era cómo retirarlos?? Ollie, ex-compañero de pega, nos ayudó con maquinaria especial y una vez que llegamos a la casa, los bajamos rústicamente con un par de tablas y heavy duty straps 😉
Vámonos de shopping!
Primero que nada, necesitábamos comprar muchas cosas (partes para la camio y camper) para dejarla “tiqui-taca” antes de partir, por lo que Vic hizo una lista bastante extensa y le puso el valor canadiense v/s el valor en USA de cada cosa.
Sumando y restando concluimos que la mejor opción era partir a EEUU y comprar todo allá, entre amazon.com, ebay y tiendas gringas.
El 19 de Mayo nos fuimos a Bellingham, una pequeña ciudad justo cruzando la frontera* desde Vancouver. (*Qué gringos más pesados los del borde!!! Nos trataron como si fuéramos delincuentes!! HUM para ellos!!!). Llegamos a alojar donde Alissa, una chica que contactamos por couchsurfing y que amablemente nos ofreció sus sillones y su casa para recibir cada “paquetito” que irá llegando con las compras online.
Y nos fuimos de shopping! Recorrimos Walmart, Rona y tiendas varias de partes de auto donde Vic con una gran sonrisa y dedicación miraba cada producto mientras yo con cara de poto lo seguía atrás sin cachar ni qué pieza estaba buscando.
Decidimos cortar por lo sano y al día siguiente él salió a comprar solo mientras yo avanzaba en el diseño de un sitio web para una empresa en Chile.
Y sin darnos ni cuenta pasamos una semana en EEUU, entre la casa de Alissa y un Camping muy rico que encontramos cerca de Bellingham. Además, en medio de todas estas compras, nos salió el auspicio de Torklift International quienes nos donaron el sistema de fijación de la camper a la camioneta, así que partimos a un pueblo al sur de Seattle para retirar su donación, maravilloso!!!
Volvimos a Bellingham a buscar las “cajitas” que nos habían llegado por las compras online y nos encontramos con que estábamos ocupando gran parte del acceso con nuestras cosas! Qué plancha!!
De vuelta a Canadá, en la frontera nos preguntan si habíamos comprado algo… Ja! Por supuesto que sí, más de una cosita, jajaja. “Diríjase a la caja con todas las boletas, por favor” nos dice el oficial.
Vic me dice que se lo deje a él, que lo tiene todo estudiado. Veamos qué pasa!
En la caja la niña nos dice que tenemos que pagar impuestos por tooooodas las compras realizadas y Vic le contesta:
“por estar en un programa Working Holiday estamos exentos de pagar impuestos, ya que los pagaremos una vez ingresando a Chile y no estamos dispuestos a pagar impuestos 3 veces!”.
Ella lo miró sin cachar nada y el compañero se asoma por el lado y dice que igual tenemos que pagar impuestos porque somos considerados residentes canadienses. Vic pidió hablar con su jefe.
Entonces aparece un gringo grandote, bigotudo y pa peor bien serio. Vic le explica lo mismo que le dijo a la niña anteriormente y él dice “muy bien señor, váyase no más”.
Qué tal? Aplausos por favor!!!
Conversión de la camio… demasiado bueno para ser verdad
Llegando de vuelta a Vancouver, el siguiente paso era convertir nuestra camioneta a aceite vegetal reciclado.
En un principio, lo íbamos a hacer con Geoff, un mecánico de Squamish a quien habíamos contactado hace 5 meses atrás, que se enamoró del proyecto y nos ofreció un super buen precio por la mano de obra y además lo podía hacer en 1 día contando con la ayuda de Vic. Lamentablemente, ahora estaba muy ocupado y no tenía tiempo para hacerlo, por lo que nos recomendó a otro mecánico: Sean.
Todo mal! Habíamos perdido la buena onda de Geoff y tuvimos que volver a cotizar con Sean. Resultado: Nos costó el triple del precio y se demoró 3 semanas y media cuando en un comienzo nos había dicho que lo haría en 3 o 4 días!!!
Vic vivió este proceso solo, mientras yo estaba de visita en Chile por 3 semanas. Se movió en micro de un lado a otro (horas de espera, de viaje y plata) buscando piezas que le faltaban a Sean, armando un sistema eléctrico, apoyando en lo que necesitara para poder terminar rápido la conversión y finalmente terminó montando todo él solo. Lo bueno de esto es que ahora Vic sabe perfectamente dónde va cada cosa, si llegara a fallar algo en el camino él podrá arreglarlo!! 😀
Hubo varios temas que atrasaron la conversión. Primero que nada ellos estaban con demasiado trabajo y tomaron este proyecto como algo atractivo, pero no se comprometieron al 100% como para terminarlo en las fechas que habían definido.
Por otra parte, era la primera conversión que ellos realizarían, por lo tanto tuvieron que estudiar desde cero. Vic mateamente ya había hecho las investigaciones previas y les llevó un manual y diagramas para facilitarles el trabajo. Aún así, se tomaron todo el tiempo del mundo para convertir nuestra camioneta a aceite…
Mas encima, estuvimos pidiendo alojamiento a nuestras amistades chilenas en Vancouver, Silvana y Pame+Jason, que en un principio era «por unos días no más» y terminó siendo por el mes!!!
Finalmente, el 27 de Junio Vic pudo manejar nuestra camio con aceite reciclado desde Vancouver a Pemberton. Los primeros 250 kilómetros “verdes” de UpaChalupa!
Enchulando la camper
Pero con la conversión recién empezaba el enchulamiento! Aún quedaban muchas cosas por hacer:
- Instalar el sistema de fijación que nos donó Torklift International, que afirma la camper a la camioneta de tal forma que si nos llegamos a subir a una roca, la camper no se separa de la camio. (tranqui madre, es un decir!)
- Pintar el techo de la camper con Liquid Roof, una pintura especial para RV’s para evitar las goteras de techo.
- Instalar el Fantastic vent, que tal como dice su nombre es un ventilador que extrae olores de la camper y ventila! Recomendado por nuestros amigos de Adventure Americas. La verdad es que lo hemos probado estos días y es realmente FANTASTIC!!!
- Instalar el panel solar en el techo y cablear a la batería.
- Configurar el sistema de filtro para el aceite: Ya contamos con la centrífuga que es la que limpiará el aceite, pero necesitamos buscar el tanque para vaciar el aceite a la centrífuga, mangueras, válvulas e instalarlo. Después de darle varias vueltas, resolvimos que éste será nuestro sistema para filtrar aceite usado:
1. Vaciar aceite usado en el tanque
2. Abrir la válvula lo suficiente para el flujo de aceite a la centrífuga sea perfecto!
3. Dejar que la centrífuga haga lo suyo! En el bidón negro caen las papas fritas (o partículas e impurezas del aceite) y en el blanco el aceite limpio que usaremos como combustible.
4. A llenar el tanque!!
- Y otros detalles varios como: goteras en cañerías, arreglar el tanque de agua, cambiar las ampolletas a LED, terminar de coser la mosquitera, poner extensiones de tapabarros y saber meter en 7 metros cuadrados toda nuestra vida!
Víctor: realmente te pasaste por tu gran paciencia y perseverancia. Los felicito por todo lo que han logrado. Mucha suerte y manejen con cuidado please. Los quiero.
Gracias mamita! No te preocupes que los estaremos contactando en el camino! Te quiero mucho!!
Animo Caro y Vic, estaremos esperándolos en Arizona cuando sea el momento de que pasen por aquí! Besos y abrazos para los dos. Drive safely! Cata, Oscar, Agus y Oli
Gracias Cata!!! Qué entrete, nos vemos en unos meses más!!! Abrazos por allá también!
Que tremenda historia Toñito!!! y que grandes esfuerzos para el sueño casi listo. Ya quiero verlos en el camino rumbo a las aureolas boreales.
Abrazs enormes para los dos y feliz viaje!!!
querido Toño: no puedo explicar con palabras toda la emoción que me has hecho sentir con toda vuestra odisea.Solo desearles toda la suerte de este mundo y tb. del otro, para que su travesía continue sin contratiempos. Se lo merececen y una vez mas mis felicitaciones a los dos por no dejarse desmayar ante el primer obtáculo,eso es muy importante , les servirá para aprender y ganar sabiduría.
Me recuerdas mucho a tu querido abuelo Manuel, a quien aún admiro y extraño.
Te quiero mucho y te echo mucho de menos.
Mamita