[Septiembre – Noviembre 2015]
Nos pasa una y otra vez. Planeamos, intentamos organizarnos, armar un itinerario, pero es imposible. Siempre surge algo que nos impide planificar. Y esta vez, en Ecuador, sucedió nuevamente.
Queríamos recorrer por 2 o 3 meses este país, visitar su costa, sierra y selva, teníamos ganas de verlo todo ya que nos habían comentado en varias ocasiones que Ecuador es uno de los países más hermosos de Sudamérica, pero nos quedamos con las ganas…
Salimos desde la ciudad de Ibarra donde acampamos en la Finca Sommerwind, famoso Camping entre “overlanders”, donde Hans y Patricia además de recibirnos super bien, nos hicieron algunas recomendaciones para visitar. Siguiendo su consejo fuimos a la Laguna de Cuicocha e hicimos la caminata de 4 horas alrededor del cráter.
La caminata es sencilla y preciosa aunque se sienten los 3.068 metros de altura. A medida que vas bordeando el cráter vas teniendo distintas vistas de la isla que tiene al interior y también la vegetación va cambiando.
Desde ahí, tomamos una ruta menos transitada hacia el pueblo de Mindo, pasando por ríos, subiendo a las montañas, atravesando su densa neblina (terror!!), para bajar nuevamente a los valles.
Mindo es un destino suuuuper turístico, como un mini Pucón pero lleno de mariposas. Alojamos en el Camping La Bicok de una familia francesa, que después de recorrer América en su camioneta, eligieron Mindo para vivir. Acá nos volvimos a encontrar con las parejas viajeras Lise+Laurent de Francia, Veronika+Michael de Alemania y Mallory+Chris de EEUU.
Hicimos una caminata gratuita entre medio de bosques húmedos, pero el sendero no estaba bien mantenido y no había señalética, por lo que nos dimos varias vueltas en un cerro medio selvático, pero igual logramos salir. También visitamos la cascada de Nambillo y aprovechamos de darnos un chapuzón en el refrescante río.
Seguimos el recorrido hacia la costa en búsqueda del famoso camarón ecuatoriano! Nuestra primera parada fue el Hotel El Acantilado, cerca de Same, a quienes habíamos contactado previamente para buscar aceite. Se nos había hecho tarde así que le pedimos al Administrador si podíamos acampar en el estacionamiento y así fue.
Al día siguiente nos fuimos en la mañana directo a comprar camarones a Tonchigüe y llegamos justo a tiempo porque se le estaban acabando! Nos fuimos con nuestra bolsita directo a la playa Galera que es una pueblito chico, para nada turístico, tranquilo y donde después de conversar con unas señoras, decidimos estacionarnos por ahí y cocinar nuestros camarones.
Al bajar la marea vimos que la playa estaba cubierta de rocas y la señora nos dijo que había ostras y nos invitó a mariscar! Partimos con una olla, un martillo, un destornillador y muchas esperanzas, pero después de 30 minutos de buscar, buscar y rajarnos un par de dedos, nos dimos por vencidos. No podía ser tan fácil la cosa…
Volvimos a la Piscola y…. Oh oh! Reggaetón por doquier y a todo chancho!! Este pueblo no era tan tranquilo como pensábamos, sino que se había cortado la luz justo cuando llegamos y ahora, había vuelto!! Pa’ peor, estábamos estacionados frente a un letrero de madera que decía “PUB” y la señora dijo que no nos preocupáramos porque había una celebración de Baby shower no más, que empezaba a las 7 y se iba a terminar temprano. Temprano en la mañana habrá sido!! Tuvimos “racatá” tooooda la noche sin parar.
En la mañana, Vic medio trasnochado, decidió ir a pescar y yo intenté dormir un rato más. Un par de horas más tarde Vic me toca la puerta y venía con pescado!
A pesar de que el lugar estaba bonito, el reggaetón nos echó a patadas de Galera. Seguimos manejando hasta el pueblo de Mompiche, donde nos encontramos con nuestros amigos viajeros acampando en el patio del Hotel Gabeal. El tiempo no estaba muy bueno y es época de mosquitos, así que no fue el mejor momento para visitar este pueblo. De todas formas, tiene una playa laaaaarga, muy rica para caminar.
Seguimos recorriendo la costa Ecuatoriana y ahora pasamos por Canoa, un balneario popular, con muchos restoranes, bares y música a todo chancho frente a la playa… no realmente lo que andamos buscando, pero acá un par de restoranes nos habían guardado aceite vegetal quemado. Primero pasamos por Amalur que aunque no tenían mucho estaban muy contentos por poder colaborar.
Y el segundo, Shanti, un poco más alejado del pueblo, no había logrado juntar nada por temporada baja, pero nos ofreció quedarnos en el estacionamiento, usar el wifi y darnos una buena ducha! Conocimos a Mauricio, socio y administrador, que es de esas personas con una tremenda energía y ganas de hacer las cosas bien. Super generoso y amable con nosotros, sólo porque sí, sólo porque él así lo sintió. Hasta nos invitó a comer un día en el restorán del Hotel 🙂
Después de 3 días seguimos rumbo al sur y paramos en Puerto Cayo, que a pesar de no ser un lugar muy bonito, pudimos estacionar frente al mar. Nuevamente encontramos basura a nuestro alrededor, pero decidimos quedarnos de todas formas y limpiar nuestra área.
13 de Septiembre, es el cumpleaños de Vic y me pide una torta de galletas Oreo con manjar… encontraré en este pueblito?
Manejamos hasta un pueblito llamado Machalilla, justo antes del Parque Nacional con el mismo nombre. Nos quedamos cerca de la playa y adivinen: nuevamente estaba super contaminada. Se veía que no venía mucha gente a este rincón, pero notamos que la basura era escupida por el mar: redes de pescadores, botellas plásticas cortadas, cuerdas, envases de aceite de motor… una pena. Para pasar el mal rato y celebrar el cumple de Vic, decidimos parrillar!
Al día siguiente visitamos el Parque Nacional Machalilla sólo para conocer la famosa Playa Los Frailes, que por fin, estaba limpia! Mal que mal, es un parque nacional. Lo único fome, es que no dejan acampar en el Parque, por lo que hicimos una pequeña caminata al mirador, a la playa Tortuga, volvimos al auto y seguimos manejando hacia Puerto López.
Puerto López es un pueblo famoso ya que desde acá salen los tours para ver ballenas jorobadas. Como nosotros ya tuvimos esa maravillosa experiencia en Punta de Mita, México, decidimos ahorrar esos pesos para otra oportunidad.
En Puerto López no encontramos algún lugar piola para acampar y seguimos manejando hacia Salango, donde en ioverlander aparece un Camping caro, pero rico (Hostería Islamar US$15/noche) y para allá partimos.
Nos encontramos nuevamente con nuestros amigos viajeros y para celebrar este encuentro y el cumple de Vic todos juntos, nuevamente prendimos la parrilla!
Se aproxima el 18 de Septiembre, nuestro día Nacional y unos amigos chilenos de Vic que viven en Salinas, nos invitaron a pasar las fiestas con ellos. Lo que no me contó Vic con anticipación, es que estos amigos son secos pa’ cocinar cosas ricas y que engordaríamos al menos 3 kilos cada uno en pocos días…
Conseguimos algo de aceite vegetal quemado por acá, pero no lo suficiente para volver a Quito, por lo que contactamos Hoteles grandes en Guayaquil y tuvimos mucha suerte! Tuvimos una tremenda donación del Sheratton y el Howard Johnson.
Para seguir con la buena suerte, pasamos a Bosch a cotizar baterías, porque las de la camioneta andan medias raras y a veces le cuesta prender. Las revisaron los técnicos y efectivamente estaban guateando por culpa del alternador, por lo que recomendaban cambiar las dos baterías y arreglar el alternador. “Chuta… cuánto nos irá a salir todo esto??”
De a poco se fueron asomando los jefes y empezamos a hablar del viaje y por supuesto, de las empresas que nos han apoyado. Como que no quiere la cosa, intentamos llevar la conversación hacia un auspicio sin mencionar la palabra ni pedirlo directamente. Al rato, llega uno de los jefes y nos dice que BOSCH nos regalará las dos baterías que necesitábamos!! “Qué felicidaaaaad!! Lo puedo abrazar???” le pegunto al jefe y ni tonto, me abre los brazos.
Después de 1 mes recorriendo la costa ecuatoriana, volvimos a Ibarra donde dejaríamos la Piscola por 2 semanas mientras vamos a Chile a visitar a la familia. Dos semanas que se convirtieron en sufridos 2 meses y que no nos permitiría terminar de recorrer Ecuador como nosotros queríamos.
En la visita a Chile nos hicimos los chequeos médicos anuales de rigor y me encontraron un tumor en la mama derecha, el que luego de biopsia, cirugía y semanas de nerviosismo e incertidumbre, el doctor me dice que es benigno.
Lamentablemente ese tiempo de estadía en Chile restó tiempo para seguir recorriendo Ecuador, ya que la camioneta tiene un permiso de 90 días al año para estar en el país. Qué pena… nos vamos a quedar en deuda con este país tan lindo, pero por otro lado agradecemos que los chequeos hayan salido buenos y nos hayan permitido volver a lo que más nos gusta… La Ruta!
Situaciones como esta también hace darnos cuenta de que la vida es hoy y ahora, que hay que hacer lo que uno más ama y darle importancia a las cosas que realmente importan.
Continuamos entonces con más energías que nunca este UpaChalupa hasta Tierra del Fuego!
Pingback: Sorpresas –buenas y malas- en Perú | Upa Chalupa·
Hi! I love getting your updates on your trip and am very happy to hear that you are both alright. That must have been very scary for you. Since we last saw you, I have had both knees replaced now. The last one was in November and I am still recovering from that. It takes about a year to recover properly from knee surgery. We have friends coming in a few weeks that are from Patagonia and have been living and working in Prince Rupert. They have since had a baby daughter and are now travelling to Vancouver to get her a passport and then are going to go back to Patagonia. They want to drive there and so I shall tell them all about your trip, but in this instance, they will not be travelling the way you have been as they need to get to their destination as soon as possible. They have this baby to look after and need to build their home on some land that they already own in Patagonia. It looks like we will be having a rather hot summer up here this year as El Nino has finished and we are having our usual wet June. We are all doing well and Allan is busy working 30 night shifts in a row and then he will be taking some time off to recover. I have some family coming from New Zealand next month and am looking forward to seeing them very much. Please take care and stay well and enjoy the rest of your journey home after you pick up your Piscola again in Ecuador. Lotsa love,Val in Prince George!
Dear Val! Is so good to hear from you! That post from Ecuador is a little old, hahaha… I was too busy and lazy to write and finally I did it now 🙂 We are already home, exploring the north of Chile.
I’m glad to hear that you are recovering from your knees surgery, I hope you feel good soon.
We have some news! We got married on April in Santiago, was a beautiful sunny day on the country, I will send you some pictures.
Thanks for reading us and keep in touch. We appreciate it very much. Lots of love for both of you too. xxx