Visa USA

¿Estás en Canadá y quieres visitar Estados Unidos?

Para entrar a Estados Unidos, los chilenos necesitamos sacar la Visa de Turista (B2).
No tiene nada que ver si tienes visa de trabajo para Canadá, o si quieres ir sólo por el fin de semana… TIENES QUE SACAR VISA! Y te recomendamos que lo veas con tiempo, porque puede suceder que te den fecha para la entrevista para un par de meses más (todo depende del Consulado que elijas).

Cuando nosotros sacamos la Visa, en el proceso de investigación nos topamos con varios sitios web «no oficiales», así que te dejamos este link con el sitio oficial.

En esta página explicamos todo el proceso de postulación a la Visa de Turista para Estados Unidos, para chilenos en Canadá:

Paso 1: Llenar el Formulario DS-160

Cuando vayas a llenar el Formulario DS-160 debes tener a mano varios documentos que te puedan servir de apoyo, por ejemplo:

  • Pasaporte válido para cada postulante;
  • Pasaportes anteriores con las fechas de viajes anteriores a los EE.UU. u otros países;
  • La fecha de las visas que se le hayan otorgado anteriormente;
  • Fechas de viajes anteriores a los EE.UU.;
  • Fecha y lugar de nacimiento de cada postulante;
  • Datos personales de los padres de cada postulante (incluyendo a los adultos y aunque los padres hayan fallecido), como también la fecha y lugar de nacimiento de ellos;
  • Nombres, direcciones y números telefónicos de los parientes en los EE.UU.;
  • Información del lugar donde se piensa hospedar en los EE.UU. (nombre, dirección y teléfono de contacto de quién usted estará visitando).

Además tienes que cargar una fotografía digital con las siguientes características:

  • El tamaño de la foto debe ser de 5 cm x 5 cm, con la cabeza centrada dentro del margen. La cabeza (Medida desde lo más alto del cabello hasta lo más bajo del mentón) deberá medir entre 2.5  a 3.5 centímetros (25 mm  a 35 mm) donde el nivel del ojo debe estar entre 2.8 a 3.5 centímetros (28 mm a 35 mm) desde el límite inferior de la foto.
  • A color y fondo blanco.
  • Foto reciente (tomada con máximo seis meses de anterioridad).
  • La foto debe ser tomada completamente de frente (la persona no podrá estar mirando a la derecha, a la izquierda, arriba o abajo), y la cara deberá cubrir aproximadamente el 50% del área de la foto.
  • La cara debe estar totalmente despejada, quitando el flequillo de la frente.
  • Las dos orejas deberán estar completamente visibles.
  • No usar: sombreros, gorros, aros, anteojos, etc., que puedan dificultar la visión del rostro.
  • Formato JPG.
  • Máximo 1 MB de tamaño.

El Formulario DS-160 se debe llenar en línea y siempre es bueno revisar la página de preguntas frecuentes relacionadas al Formulario DS-160. Una vez llenado el Formulario, debes imprimir la página de Confirmación con el código de barras.

Paso 2: Agendar la entrevista y pagar la cuota de solicitud

Para agendar la entrevista se debe ir al sitio web del Centro de Información de Visas de Canadá, leer la página «Before you Apply»crear una cuenta y seguir los pasos que indica el sitio.

En algunos casos no se requiere agendar entrevista. Revísalos acá.

En esta página se indican los tiempos de espera para las fechas de entrevistas. Seleccionas la ciudad que quieras y listo!

El valor de la cuota de solicitud de Visa de turista (B2) para Estados Unidos, (también conocido como MRV fee), es de US$160 y se puede pagar online con tarjeta de crédito, en el mismo sitio web que creaste tu cuenta para agendar la entrevista o también en efectivo en cualquier sucursal Scotiabank siguiendo estos pasos:

  • Al agendar la entrevista va a llegar una página en que te preguntan el medio de pago. Seleccionar «Scotiabank» si no tienes tarjeta de credito.
  • Hacer click en el link del PDF e imprimir el formulario electrónico para cada postulante.
  • Completar la información solicitada
  • Llevar este formulario con los US$160 a la sucursal de Scotiabank y pagar.
  • El «MRV Fee Receipt Number» está ubicado al final del formulario electrónico, donde dice «serial number». Cada postulante requiere un «serial number» distinto.
  • Volver al sitio web y completar el campo donde preguntan el «MRV Fee Receipt Number»

Paso 3: La entrevista

Si bien te dan una fecha y hora a la que te piden llegar con 15 minutos de anticipación, el trámite en total puede llegar a demorar como 3 horas!!!

En nuestro caso, fuimos al consulado en Vancouver (1075 West Pender Street) y primero esperamos 1 hora haciendo fila casi en la vereda (por eso te recomiendan llevar ropa de abrigo o paraguas!!), después entramos y esperamos otros 15 minutos en un pasillo. Pasamos por un segundo control y llegamos a la «sala de espera» donde estuvimos otra hora más (viendo el mismo video que nos dejó mareados!). Después nos llamaron por nuestro número y subimos en ascensor a otra sala de espera donde estuvimos otros 20 minutos hasta que finalmente nos entrevistaron en 5 minutos…

Tuvimos bastante suerte, el «entrevistador» fue muy buena onda y no nos pidió ningún papel adicional, a pesar de que llevábamos una carpeta LLENA de documentos (que los mencionamos más abajo).

Hay varias cosas que NO se pueden llevar a la entrevista, como por ejemplo: Bolsos grandes, portafolios, Teléfonos celulares, Cigarros, Aparatos electrónicos, Cosméticos, Líquidos. En el caso de Vic, retuvieron su reloj por tener barometro…

Para la entrevista NO OLVIDES llevar:
  • Pasaporte válido.
  • Página de confirmación del formulario de solicitud de visa DS-160.
  • Foto de acuerdo a especificaciones.
  • Página de confirmación de entrevista del Call Center.
Además te recomendamos llevar estos documentos adicionales:
  • Pasaportes que contengan visas a los EE.UU. anteriores, aún cuando estas hayan expirado.
  • Certificado de nacimiento (original o copia certificada ante notario).
  • Credencial del servicio electoral para votar si es mayor a 18 años.
  • Evidencias económicas (estados de cuenta, cédula fiscal, documentos de impuestos)
  • Evidencias educacionales (diplomas universitarios, certificado de estudios de alumno regular o carta de la institución que indique que ha egresado).
  • Evidencias laborales (contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo, carta del departamento de Recursos Humanos de la compañía indicando que es empleado regular).
  • Certificado de Cotizaciones Previsionales de AFP. Es un vinculo importante con tu país de origen.
  • Si posees un vehiculo, papeles del vehiculo, titulo, etc.
  • Si posees propiedades, titulo de dominio, etc.
  • Un plan de viaje. Donde vas a ir, por cuanto tiempo, que vas  a ver. Puedes hacer un itinerario en google maps e imprimirlo.
  • Acreditar un vinculo con tu país de origen o en este caso que estas trabajando en Canadá y que tendrás trabajo a la vuelta  de tu visita a los US and A
  • Afeitate, duchate, peinate , y ponte lindo (a)

Esperamos que te haya servido esta página!

Mucha suerte 😉

Caro & Vic
Upa Chalupa!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s