Al llegar

Vista del centro de Vancouver desde Stanley Park - Canadá

Algunas recomendaciones una vez que llegas a Canadá:

Validar tu Visa de Trabajo:

Si vienes con Visa de trabajo, lo primero que tienes que hacer llegando a Canadá es validar tu Visa de Trabajo. Esto se hace en el aeropuerto pasando por Policía Internacional hay una oficina a parte, donde se muestra la carta y el pasaporte y el «personaje» que está en el cubículo debe entregarte un papel adicional que te corchetea en la primera hoja: ese es tu WORK PERMIT.

Social Insurance Number:

Una vez ya en la ciudad, tienes que sacar el Social Insurance Number que es tu número de trabajador y te lo piden en TODAS partes (banco, compañías de celular, en el trabajo, etc…). En Vancouver la oficina del Service Canada Centre queda en 757 Hastings Street West, Suite 125 en el edificio Sinclair Centre.

Elegir un Banco:

Otro trámite importante es abrir una cuenta en el Banco. nosotros elegimos la Cuenta Advance del HSBC que no cobra mantención mensual por 1 año. La única lata del HSBC es que no está en todas partes. Por ejemplo, nosotros elegimos vivir en Pemberton y por acá solo existe el Scotiabank y en Whistler está el TD Bank, RBC y Scotiabank.

Celular:

También es fundamental al momento de buscar pega, tener un número de teléfono. Nosotros decidimos tomar un Plan de celular con Virgin Mobile ya que no nos amarraba con contratos. Hay que tener en cuenta que el uso de celular acá en Canadá es muy distinto a lo que acostumbramos en Chile!! Acá te cobran por TODO! Por ejemplo, los planes en general incluyen solo llamadas «locales» que sería dentro de la misma ciudad. Si llamas a la ciudad vecina ya es LARGA DISTANCIA. Otros planes te cobran por recibir llamadas!!! En fin… es un mal necesario y hay que usarlo con conciencia.

Dónde vivir?

Bueno, esa es una decisión personal, pero un buen lugar para buscar casa o pieza es el sitio web de Craigslist. Ahí la verdad es que puedes encontrar de todo! Autos usados, cosas gratis, eventos, compartir viajes de una ciudad a otra, servicios, voluntareados, etc…

Trabajos:

Para buscar trabajo existen distintos sitios web. Algunos de ellos son: Job Bank, BC Jobs, Canada Jobs, Wow Jobs, Revista PIQUE de Whistler.
Nosotros además de buscar en sitios webs, fuimos directamente a las Agencias de Turismo de Whistler y postulamos en persona. Eso fue más efectivo que por internet.
Para trabajar en turismo o como guías, en todos lados exigen como mínimo hablar Inglés y el curso de Primeros Auxilios WFR de 80 horas. Nosotros trabajábamos como guías en Chile e hicimos el curso y luego la recertificación con la Fundación Ecomed.

Qué supermercado conviene?

Como verás, Canadá es bastante más caro que Chile y lo peor, por lo menos en British Columbia, es que a todo hay que sumarle el famoso y odioso TAX. Si estás en Vancouver, te recomendamos ir al Super Store y comprar productos «No name» (de la etiqueta amarilla).

Licencia de conducir para British Columbia:

La licencia de conducir chilena la puedes usar por 3 meses. Después de ese tiempo, si vives en British Columbia, vas a tener que sacar la licencia de esta Provincia en ICBC. Tienes que ir a una de sus oficinas con tu pasaporte, licencia de conducir chilena, hoja de vida del conductor (original y traducción) y te darán un manual para estudiar (sí, leíste bien… un manual!!). Una vez leído y estudiado, debes dar el knowledge test (CA$15) de 50 preguntas y una vez que lo apruebas puedes fijar hora para el drive test (CA$50). Te recomendamos hacer todo esto con tiempo, porque te pueden dar hora para el road test para 2 meses después.

  • Preparándote para el examen de manejo. Hay que estudiar! Las preguntas son capciosas y a veces enredadas, Las leyes son  diferentes. AL momento de inscribirte para el examen te dan un libro de estudio, léelo, haz el examen en línea tantas veces como sea necesario para sacar 100% y repítelo nuevamente.
  • Sacando hora para el examen práctico. Descubrimos que son muy solicitadas. Si pides hora en la zona llamada Mainland que conlleva todo lo que es el gran Vancouver,  puedes realizarlo en varias ciudades cercanas. Si no, tendrás que esperar varias semanas. EL secreto es que si llamas cada media hora se va desocupando cupos de gente que cancela y puedes ir cambiando tu hora hasta llegar al día y lugar que más te acomode, hay que llamar harto, o tener mucha suerte!!!
  • Examen práctico una vez aprobado el teórico. Sólo un 20% aprueba la primera vez. Esto significa que no es fácil. Practica la ruta, practica tus chequeos por sobre el hombro y si puedes contrata un instructor para que corrija todos tus malos hábitos de manejo como cruzar manos al doblar o retroceder a lo Schumagger. Si no puedes pagarlo hazlo con un amigo y que te corrija a conciencia. Si te pasas 2 km/hr en zona de 30, olvídate de tu licencia. Llega a ser divertido lo estricto que son en contraste con lo mal que manejan en general. Recuerda que si no apruebas el examen tendrás que pagar nuevamente CA$50 para agendar otro… BC significa «bring cash»…

Buena suerte!

14 Respuestas a “Al llegar

  1. BC means bring cash jajajjaja muy buena la talla. En todo caso es verdad. Mencionar además que en Craigslist se puede encontrar de todo, incluso trabajo como fue mi caso.

  2. Hola, muy bueno su blog, muchas gracias por la info….
    Tengo muchisimas ganas de viajar a canada con mi novio, pero no mamejamos el ingles, hay posibilidad de trabajo sin dominar el idioma…?
    Gracias

    • Hola Carolina, te recomendamos aprender lo básico como para darte a entender, pero allá como en todos lados hay latinos trabajando en cocina, limpieza y trabajos que no requieran contacto con clientes. De experiencia propia no podemos hablar, pero te recomendamos estudiar un poco antes de partir (no necesariamente en un instituto, hoy hay otras formas en internet!) Saludos!!

  3. hola chicos tengo una duda aver si me pueden ayudar
    estoy en canada (vancouver) y necesito sacar mi ID como lo hago y tambien necesito alguna cuenta bancaria porfavor ayuda
    muchas gracias
    exelente blog !!

  4. Hola, excelente blog!
    Quiero hacer un WH en Vancouver, y quería saber donde buscaron trabajo, me gustaría irme de Chile con trabajo seguro, y como encontraron un lugar para arrendar, ya que somos 4 las que vamos.

    • Hola Natalia!
      En esta misma página arriba pusimos varios sitios web para buscar trabajo y casa. Un consejo: NO pagues nada por adelantado de los avisos de Craigslist, a veces hay SCAM. Qué les vaya bien!! Saludos 🙂

  5. Hola chicos, buenísimo el blog! Actualmente estoy con una amiga en Nueva Zelanda con la Working Holiday y estamos motivados por seguir viajando como ustedes. Cánada es una de las opciones pero nos gustaría saber cómo es el Internet y el Karrete allá, porque probablemente lo que más nos impactó al llegar a Nueva Zelanda era lo escaso y caro que eran ambas cosas.
    Muchas gracias. Un abrazo!

  6. Muchas gracias por su respuesta.
    Tengo una consulta, tengo pensado llegar Montreal, ya que ahí tengo famila, pero averiguando me he dado cuenta que es una ciudad bilingue, ustedes creen que será muy complicado estar por un año en una ciudad en donde se habla inglés y fránces???
    Saludos chicos

    • Hola Katty, tú hablas inglés o francés? La verdad es que no hemos estado por esa zona, así que no sabemos muy bien cómo funcionará. Pero de todas formas el consejo que te dejamos es que aproveches la oportunidad e intentar aprender los dos idiomas! Hay que ponerle ganas no más. Qué te vaya bien!!

  7. Hola, muy buenos consejos estan en tu blog, muchas gracias.
    Consultita: tu sabes que tan complicado es encontrar trabajo en la ciudad de vancouver, asi como hotel, restaurants, etc?? y tu crees que sea facil arrendar una habitacion para dos personas?

Responder a Carolina Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s